SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.18 issue35Passive-avoidant leadership style and exchange of leader-follower behaviors in university students: an approach from ChileFactors influencing the use of cell phones in the context of learning by higher education professors in the province of Santa Catarina (Brazil) author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Hallazgos

Print version ISSN 1794-3841On-line version ISSN 2422-409X

Abstract

VILLEGAS VILLEGAS, FRANCISCO  and  VALDERRAMA HIDALGO, CLAUDIA. Propuesta de un modelo de gestión para la docencia: experiencia de una universidad estatal chilena. Hallazgos [online]. 2021, vol.18, n.35, pp.149-179.  Epub Jan 01, 2021. ISSN 1794-3841.  https://doi.org/10.15332/2422409x.5800.

Este artículo problematiza un tema relevante de la educación superior que entiende la gestión de la docencia como la capacidad de abordar los requerimientos actuales de la actividad docente universitaria en un contexto profesional. Para ello, y tomando como referencia las directrices de un proyecto ministerial, se expone la propuesta realizada en una universidad estatal chilena. De acuerdo con la información disponible, los docentes inician un tránsito hacia las funciones académicas, teniendo en cuenta las orientaciones de los tres componentes de calidad: gestión curricular y desarrollo docente, trayectoria del estudiante y gestión e innovación docente. En el enfoque de referencia se describen las relaciones entre docencia universitaria, enfoque curricular y gestión de la docencia. En el abordaje metodológico se presenta una idea de integración para la actividad formativa a través del problema que se va a resolver y el procedimiento utilizado, los logros obtenidos y las enseñanzas aprendidas para la gestión de la docencia. La experiencia demuestra los resultados a través de una descripción de la propuesta basada en los dos ejemplos de casos. Con base en estos se argumenta la definición de la gestión en innovación y el aseguramiento de la calidad curricular.

Keywords : Educación superior; Docencia efectiva; Gestión de la docencia; Política institucional.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )