SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.9 issue1STATE OF STRAIN AND STRESS IN NORTHWESTERN OF SOUTH AMERICAELASTIC APPROACH TO REMOVE SURFICIAL WAVES FROM SHOT GATHERS author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Earth Sciences Research Journal

Print version ISSN 1794-6190

Abstract

CHICANGANA, GERMAN. THE ROMERAL FAULT SYSTEM: A SHEAR AND DEFORMED EXTINCT SUBDUCTION ZONE BETWEEN OCEANIC AND CONTINENTAL LITHOSPHERES IN NORTHWESTERN SOUTH AMERICA . Earth Sci. Res. J. [online]. 2005, vol.9, n.1, pp.50-64. ISSN 1794-6190.

El sistema de fallas de Romeral (SFR) se extiende desde Barranquilla-Colombia hasta Talara-Perú. En el Eoceno medio defi nia el borde NO de la placa Suramerica, siendo originada por la triple unión de rifts ocurrida en el Jurasico temprano a medio, cuando el sector Suramericano se separó de las placas Chortis, Oaxaca y Yucatan. De el Mezozoico tardío al Paleoceno temprano, la Paleo-placa Pacifi ca convergió sobre el NO de Sur América para ser subducida cuando la placa Caribe fue acrecionada, extinguiendose gradualmente desde Perú a Colombia. La colisión generó un esfuerzo trans-extensivo en una región ante arco por el levantamiento de la Cordillera Central en el borde continental. De el Paleoceno tardío al Mioceno temprano, la convergencia de las placas Sur America, Farallon y Norte America produjo una rotación en la placa Caribe, que se movió al NE produciendo un gran esfuerzo y desplazamiento dextral en la sutura, como así lo evidencia la presencia de grandes cinturones de milonita en las rocas del SFR. En el Mioceno medio la placa Caribe se movió al NNE colisionando con la placa Sur America, quedando atrapada entre ésta y la placa Norte America. Esto causó la colisión entre la placa Costa Rica-Panamá-Chocó y el NO de Sur America, deformando la parte norte de los Andes, y cambiando la convergencia de la placa Nazca en esta área. Desde Plioceno tardío, cuando cesó el cambio de convergencia, la Cordillera Carnegie colisionó en el NO de Sur America confi gurando la actual geometría litosferica y estilos orogénicos del norte de los Andes. Con base en correlaciónes petrogénicas y una cuidadosa interpretación de fuentes secundarias en Geología, Tectónica, Petrogenésis y Geofísica, se hizo un modelo de caracterización sismotectonica de esta zona. La zona deformada representa una zona de subducción extinta que incluye rocas de postarco con fragmentos de un arco volcánico del Cretacico temprano-tardío y algunos fragmentos continentales de la placa de Sur America. Se concluye que el SFR es una área reologica debil y un contraste entre una corteza oceanica delgada y una corteza continental, que presenta una alta actividad sismologica con terremotos historicos fuertes en Colombia y Ecuador.

Keywords : Sistema de fallas Romeral; Geodinamica; Placa Caribe; Delaminación de Lithosphere; Sismotectonica.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License