SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.11 issue2ACURATE GRAVITY ANOMALY INTERPOLATION:: A CASE-STUDY IN CAMERRON, CENTRAL AFRICA author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Earth Sciences Research Journal

Print version ISSN 1794-6190

Abstract

AWNI T., Batayneh. MAPPING SUBSURFACE FORMATIONS ON THE EASTERN RED SEA COAST IN JORDAN USING GEOELECTRICAL TECHNIQUES: GEOLOGICAL AND HYDROGEOLOGICAL IMPLICATIONS. Earth Sci. Res. J. [online]. 2007, vol.11, n.2, pp.103-114. ISSN 1794-6190.

Durante 2006, mediciones geoeléctricas que usaban el método eléctrico vertical de sondeo (EVS) fueron realizadas en la costa oriental del mar rojo en Jordania, usando el instrumento de resistividad SYSCAL-R2. Los objetivos del estudio fueron (i) evaluar la posibilidad de cartografiar los sedimentos cuaternarios en áreas donde poco se sabe sobre la geología subterránea y deducir estructuras geológicas someras a partir de interpretación eléctrica, y (ii) identificar formaciones que pueden presentar acuíferos, y posteriormente estimar la relación entre recursos de agua subterránea y estructuras geológicas. Los datos recolectados en 47 sitios fueron interpretados primero con técnicas para emparejar las curvas, usando curvas principales teóricamente calculadas, conjuntamente con las curvas auxiliares. Los modelos iniciales terrestres fueron comprobados y reinterpretados en segundo lugar usando un programa de inversión 1-D (i.e., RESIX-IP) para obtener modelos finales terrestres. Los parámetros finales de la capa (espesores y resistividades) entonces fueron ensamblados a lo largo de líneas de medición para hacer secciones transversales eléctricas. Las mediciones de resistividad demuestran una tendencia dominante de disminución de la resistividad (además incremento de la salinidad) con la profundidad y hacia el oeste del mar rojo. Por consiguiente, tres zonas con diversos valores de resistividad fueron detectadas, correspondiendo a tres diferentes formaciones portadoras: (i) una formación acuífera en el oeste que contiene el agua salada del mar rojo; (ii) una zona de transición entre arcilla y arena gruesa arcillosa; y (iii) estratos saturados con agua subterránea fresca en el este con presencia de arcilla y horizontes arcillosos arenosos. Pozos (131 m) perforados en la parte noroccidental del área del estudio para la investigación de agua subterránea, han confirmado los resultados.

Keywords : Costa del Mar Rojo; Mediciones Geoeléctricas; Geología; Hidrogeología; Jordan.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License