SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.11 issue2CLUSTERING ON DISSIMILARITY REPRESENTATIONS FOR DETECTING MISLABELLED SEISMIC SIGNALS AT NEVADO DEL RUIZ VOLCANOSELF-POTENTIAL SIGNALS CAUSED BY ERUPTIONS OF THE GALERAS VOLCANO - COLOMBIA author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Earth Sciences Research Journal

Print version ISSN 1794-6190

Abstract

GALLARDO, Adrian H.  and  MARUI, Atsunao. HYDRAULIC PROPERTIES OF SEDIMENTARY DEPOSITS AT THE CONSTRUCTION SITE OF A PROTON ACCELERATOR (J-PARC), JAPAN. Earth Sci. Res. J. [online]. 2007, vol.11, n.2, pp.141-154. ISSN 1794-6190.

Las características hidráulicas de los sedimentos fueron investigadas en J-PARC con el proposito de caracterizar sitios relacionados con la construcción del acelerador de protones más grande de Japón. Un total de 340 muestras extraídas a partir de 9 pozos exploratorios fueron examinadas a partir de pruebas de laboratorio estándar y complementadas con análisis estadísticos para determinar cuantitativamente las cualidades principales del terreno. Dos unidades hidrogeológicas principales fueron reconocidas, aunque un número de capas encajadas definieron un acuífero de niveles múltiples. La distribución del tamaño del grano derivada de análisis de tamices y del coeficiente de uniformidad demostró que los suelos están mal clasificados. Por otra parte, la conductividad hidráulica fue medida a partir de un número de parámetros tales como una distribución logarítmica normal. La conductividad también fue predicha por medio de fórmulas empíricas, mostrando valores de hasta tres órdenes de magnitud. Las discrepancias fueron explicadas en términos de la anisotropía del suelo y diferencias intrínsecas en los métodos de cálculo. Basados en la aproximación de Shepherd, se encontró una fuerte relación entre la permeabilidad y el tamaño de grano en 2 pozos. La conductividad hidráulica también fue correlacionada con la porosidad. Sin embargo, esta interdependencia no era sistemática y por lo tanto, propiedades en muchas partes del perfil eran consideradas como distribuidas aleatoriamente. Finalmente, los registros de la conductividad eléctrica sugirieron que las variaciones de las propiedades hidráulicas del suelo se puedan asociar a los cambios en la calidad del agua. A pesar de las incertidumbres restantes, los resultados del estudio son útiles para entender mejorar el modelamiento numérico del sistema subterraneo en el sitio.

Keywords : Nucleos; Propiedades del suelo; Heterogeneidad; Caracterización del sitio; Acelerador de protones.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License