SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.17 issue2A multivariate statistical approaches on physicochemical characteristics of ground water in and around Nagapattinam district, Cauvery deltaic region of Tamil Nadu, IndiaAn approximate method for estimating nutrient loads in drainage water from a coastal irrigated area author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Earth Sciences Research Journal

Print version ISSN 1794-6190

Abstract

DELBARI, Masoomeh; MOTLAGH, Masoud Bahraini  and  AMIRI, Meysam. Spatio-temporal variability of groundwater depth in the Eghlid aquifer in southern Iran. Earth Sci. Res. J. [online]. 2013, vol.17, n.2, pp.105-114. ISSN 1794-6190.

Las aguas subterráneas son la principal fuente hídrica para el uso doméstico y agrícola en Eghlid, una ciudad ubicada en la provincia de Fars, al sur de Irán. Aquí, los cambios temporales y espaciales en la profundidad de las aguas subterráneas se sondean a través de métodos geoestadísticos en 41 pozos de observación en Eghlid durante las estaciones de verano e invierno de 1997, 2003 y 2010. Se calcularon semivariogramas experimentales y se modelaron con el programa informático GS+, y la profundidad de las aguas subterráneas se interpolaron por el uso de krigging ordinario (OK), krigging simple (SK) y métodos de ponderación de distancia inversa (IDW) dentro del ambiente GIS. Sin embargo, la fluctuación de profundidad de las aguas subterráneas en cerca de 13 años (de 1997 a 2010) se calculó y se mapeó para las temporadas húmeda y seca. La profundidad de las aguas subterráneas en el acuífero de Eghlid muestra una fuerte correlación que sigue un modelo esférico de tres años. Sin embargo, la distancia de correlación espacial fue mayor para ambas temporadas en 1997 (mayor que 27 km.) y en 2003 (22 a 27 km.) y 2010 (23 a 25 km.). Los resultados de validación cruzada indicaron que el producto OK en la raíz cuadrada media de desviación más baja (RMSE) y Error Medio (EM) fueron los métodos más apropiados de interpolación de la profundidad de aguas subterráneas. Por lo tanto, el OK fue usado para mapear la distribución espacial de la profundidad de las aguas profundas en el área de estudio. El resultado de los mapas indican que la variabilidad espacial de la profundidad de aguas subterráneas fue mayor durante la temporada húmeda que durante la temporada seca en tres años. Adicionalmente, la profundidad de las aguas subterráneas fue menor durante la temporada húmeda que durante la temporada seca. Además, el nivel de las aguas profundas cedió ligeramente desde 1997 a 2003 y cayó considerablemente (de 2 a 13 metros). Además, el decrecimiento en el nivel de las aguas profundas fue más notable en las regiones de oeste, centro y sur del acuífero. Por ende, estas regiones son críticas y se deben manejar cuidadosamente para optimizar el recurso de explotación de las aguas subterráneas.

Keywords : Estimación; geoestadística; profundidad de aguas subterráneas; variación espacial; GIS.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )