SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.17 issue2Pressure-Temperature path of Arquía Group rocks (NW Colombia): a petrographic analysis from mineral assemblagesDebris flow susceptibility mapping in a portion of the Andes and Preandes of San Juan, Argentina using frequency ratio and logistic regression models author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Earth Sciences Research Journal

Print version ISSN 1794-6190

Abstract

MUZIO, Rossana; SCAGLIA, Fernando  and  MASQUELIN, Henri. Titaniferous magnetite and barite from the San Gregorio de Polanco dike swarm, Paraná Magmatic Province, Uruguay. Earth Sci. Res. J. [online]. 2013, vol.17, n.2, pp.151-158. ISSN 1794-6190.

El Haz de Diques de San Gregorio de Polanco (Departamento de Tacuarembó, Uruguay) es la ocurrencia más meridional de diques pertenecientes a la Provincia Magmática Paraná en Uruguay. Fueron identificados cinco 5 diques principales con dos direcciones estructurales principales: N140º - N170º y N50º - N80º, respectivamente. Son diques de afinidad tholeítica compuestos por plagioclasa (An55), augita y augita-pigeonita, relictos de olivina y minerales opacos. Estos diques se caracterizan por el alto contenido de óxidos de Fe y Ti (titanomagnetitas), cuyas características mineralógicas y texturales fueron estudiadas con microscopio electrónico de barrido y espectrometría de energía dispersiva (SEM-EDS), incluyendo mapeos composicionales. Estas características junto con otras relaciones mineralógico-texturales presentes en estas rocas permitieron proponer la siguiente secuencia de cristalización: (i) cristalización de fenocristales de olivina, plagioclasa y piroxenos cálcicos; (ii) precipitación de una primera población de titanomagnetita, (iii) cristalización de plagioclasa y piroxenos conformando la matriz; (iv) disolución parcial de la primera población de titanomagnetitas por reacción con fluidos magmáticos; (v) cristalización de la segunda población de titanomagnetitas y finalmente, (vi) cristalización de barita intersticial.

Keywords : titanomagnetita; barita; diques máficos; Mesozoico; Uruguay.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )