SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.19 issue2Electromagnetic Measurements for Monitoring Molybdenum Contamination in Near-Surface SurveyStrain Rate Analysis on the Çankiri-Bingöl Segment of the North Anatolian Fault in Turkey author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Earth Sciences Research Journal

Print version ISSN 1794-6190

Abstract

WHITEHEAD, N.E  and  ULUSOY, Ű. Origen de Luces de Terremoto Asociadas con los Terremotos de Christchurch, Nueva Zelanda, 2010-2011. Earth Sci. Res. J. [online]. 2015, vol.19, n.2, pp.113-119. ISSN 1794-6190.  https://doi.org/10.15446/esrj.v19n2.47000..

Las luces de terremoto o EQL (del inglés "Earth Quake Light") son principalmente azul blancas y fueron cosísmicamente observadas durante un terremoto de magnitud 7.1 en Nueva Zelanda (4:47 a.m., 4 de septiembre de 2010, hora local). Es muy probable que el fenómeno haya sido producto de un mecanismo local. Las observaciones del destello azul blanco coinciden con el mecanismo de Freund y otros, esto es, la alteración de un movimiento sísmico que crea "agujeros" electrónicos a partir de lazos de ácido peroxi rotos en cuarzos, con carga positiva superficial consecuente del suelo, y seguida por la emisión de luz durante la neutralización. La revisión de grabaciones de video muestra que la duración del destello es de cerca de medio segundo y debe ser diferenciado de la luz generada por los cortos circuitos del fluido eléctrico. Los colores blancos observados a nivel del terreno parecen resultar de una intensa ionización aérea no específica. Los colores azules serían emisiones de nitrógeno con un corto período de duración, sucedidas por emisiones de oxígeno verde de mayor duración y seguidas por un rojo mucho menos intenso. Estos colores fueron creados por voltajes transitorios de bajo a moderados y probablemente incluyen una producción significativa de radiación ultravioleta. La cantidad de radiación máxima probable es pequeña, restringida a la piel, y equivalente a unos pocos meses de radiación natural regular. Los cálculos confirman que la liberación de 222Rn (Radón) no es el principal mecanismo para crear las luces de terremoto y que este contribuye con una mínima cantidad de radiación. Otras observaciones únicas hablan de rayos de luz que cambian de azul a verde mientras van de oeste a este, de cortinas verticales de luz azul verdosa que emergen de grietas en la carretera, creadas por movimientos sísmicos y fuerzas de corte; de observaciones de pescadores a luz del día del trayecto subacuático, rápido y lineal, de una luz azul antes del movimiento sísmico de magnitud 6.0 de 2011, y de un resplandor verde azuloso a mediodía sobre las colinas cercanas a una zona de fallas momentos antes del destructivo terremoto de magnitud 6.3 (12:51 p.m., 22 de febrero de 2011).

Keywords : Luces de terremoto; precursores de terremoto.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )