SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.21 issue1Empirical Correlations for the Swelling Pressure of Expansive Clays in the City of Barranquilla, Colombia author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Earth Sciences Research Journal

Print version ISSN 1794-6190

Abstract

HUANG, Lanying; LIU, Shengdong; WANG, Bo  and  ZHOU, Fubao. Cálculo cuantitativo del volumen de aguas subterráneas a través del Método Electromagnético Transitorio (TEM). Earth Sci. Res. J. [online]. 2017, vol.21, n.1, pp.51-56. ISSN 1794-6190.  https://doi.org/10.15446/esrj.v21n1.63002.

El agua al interior de las minas es una amenaza para la minería de carbón. La cantidad del agua en las minas se detecta al perforar en las vías del socavón, con la desventaja de la carga de trabajo y la baja eficacia que significan. Por esto, el presente trabajo propone el Método Electromagnético Transitorio (TEM, del inglés Transient Electromagnetic Method) y utiliza la información generada para detectar las propiedades de producción de agua en una capa específica de una mina de carbón. A través de un sistema de observación tridimensional TEM orientado a minas se puede obtener la señal del voltaje inducido. La capacidad de la información del sistema TEM tridimensional se puede calcular al obtener la resistividad y la conversión tiempo-profundidad. Tan pronto se establece el valor apropiado de la resistividad aparente se puede determinar el rango de distribución de un acuífero. Luego, con el coeficiente de saturación del acuífero se puede calcular la cantidad de agua. Los resultados de la detección de las propiedades de producción de agua en la mina abandonada número cuatro de frente de trabajo número 80101 de la mina Jude, en Shanxi, China, demostró que la resistividad aparente de esta excavación es de 3 Q.m, y el área de proyección de la zona anómala de baja resistividad es 22.383 m2. Al usar la fórmula Q=KMS, se estimó que el volumen de agua es de 33,574 m3. Tres pozos se han construido para el próximo proyecto de dragado y drenaje, cuyos resultados de producción de agua es de 33,089 m3. El porcentaje de error de la predicción de la cantidad de agua es menor al 1.5 %. Se concluye, por ende, que es factible producir el contenido de agua de un acuífero con la información del TEM.

Keywords : Método Electromagnético Transitorio; cálculo de la resistividad aparente; conversión tiempo-profundidad; cantidad de agua.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )