SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue21Dossier: New Approaches, Methods and Theories on the Caribbean Migration Experience in the United States author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Memorias: Revista Digital de Historia y Arqueología desde el Caribe

On-line version ISSN 1794-8886

memorias  no.21 Barranquilla Sept./Dec. 2013

 

Editorial

Otro año más y nos disponemos a entrar en el 10 año de nuestra existencia como revista. Un año muy denso en trabajo y muy bueno en resultados. El presente número, último de 2013, fue un número que se pensó en el II Congreso Internacional de Estudios Caribeños que se celebró en la Universidad del Norte en agosto de 2012. Por aquel entonces, invitamos a una investigadora de la Hunter College de la Universidad de Nueva York, la Dra. Milagros Denis-Rosario. Por su interés en los pasos de nuestra revista, en aquel evento concertamos que ella y sus colegas de Nueva York, inmigrantes caribeños, organizaran en torno a ese tema un dossier específico. Y de paso nos abriera una puerta para ingresar en el mundo académico norteamericano.

Lo que en principio fue un acuerdo entre académicos, trascendió ese acuerdo para un dossier y se convirtió en algo más, enriquecido por el artista Ramón Bulerín y la reconocida escritora Dahlma Llanos-Figueroa. Un número muy interesante que nos brinda una mirada desconocida, en este lado del Caribe, de los inmigrantes caribeños en Nueva York. Muchas gracias a Milagros y sus colegas y esperamos que esta sea una ventana abierta a colaboraciones futuras.

Por lo demás el número, como en las anteriores ocasiones cuenta con otros cuatro artículos de investigadores de nuestra región. Varias reseñas y las secciones acostumbradas del Cuarto de San Alejos, documental y visual. Que en esta ocasión, en relación con todo lo que se ha venido trabajando con respecto a los testimonios de viajeros, empresarios, académicos que pasaron por la ciudad de Barranquilla, publicamos un texto inédito, traducido a finales del siglo XIX por el diario El Promotor de un artículo que se publicó en Nueva York, en el magazine de geografía Goldthwagl's Geografican de New York. Un bonito regalo para nuestros lectores ahora que culmina el año.

Para cerrar el año, queremos recordar que la revista ascendió en Publindex a la categoría A2 y que por tanto continuamos rigurosamente en los procesos de indexaciones internacionales que corresponden. Esperamos para el próximo año añadir los número DOI (Digital Object Identifier) los cuales ya han sido aprobados a la Universidad.

Debido a la programación de este dossier específico, no se culminó con las portadas de los grupos inmigrantes, del cual nos queda pendiente alguna foto de la comunidad china, que hasta el momento nos ha sido difícil de conseguir. Ojalá alguien nos pueda hacer su aporte de esta comunidad.

Trataremos también para el próximo año, con el manejo de las redes sociales, intensificar el contacto con nuestros lectores. Nos interesa saber qué opinan, qué quieren aportar a la revista, qué les gusta y qué no. En definitiva, acercarnos a ustedes.

El equipo editorial, en cabeza de Antonino Vidal y David Luquetta, nos despedimos de este año, dándole las gracias por su acogida. Y deseándoles un feliz fin de año.

Los editores