SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue26The American-Capitalist Narratives and Prospection of Puerto Rico's Natural Resources (1898-1917)The problem of effectiveness in the education of indigenous people of the province of Cartagena de Indias in the documents presenting the Catechism by Fray Dionisio de Sanctis(1577) author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Memorias: Revista Digital de Historia y Arqueología desde el Caribe

On-line version ISSN 1794-8886

Abstract

ZUNIGA CARRASCO, Iván Renato. Vudú: una visión integral de la espiritualidad haitiana. memorias [online]. 2015, n.26, pp.152-176. ISSN 1794-8886.  https://doi.org/10.14482/memor.26.7207.

El vudú haitiano no es sólo una religión recreada por los esclavos africanos en la colonia francesa llamada la Hispanola que comprendía Haití y la República Dominicana, es por el contrario una religión humanista, un conjunto de tradiciones culturales que constituyen el cimiento que une al pueblo haitiano en los momentos de crisis y lo salva de la desesperanza. El vudú procura obtener la invulnerabilidad del creyente por circunstancias de éste con la divinidad superior. De esa forma el creyente tiende a identificarse con la deidad o con los objetos divinizados, para hacerse invulnerable como la misma divinidad. Es una práctica religiosa que no está cerrada a la aparición de nuevos luases (divinidades). El hombre es uno con la naturaleza, es uno con sus dioses, es uno con su entorno, el vudú. Los cultos de vudú son sincréticos desde la época colonial, se mezclaron con los cristianos.

Keywords : Vudú; houngan; mambo; luá; sacrificio; religión; Haití.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )