SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue42Elites and Colonial Power: Merchants and Cabildo in Cartagena de Indias, 1750-1810 author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Memorias: Revista Digital de Historia y Arqueología desde el Caribe

On-line version ISSN 1794-8886

Abstract

PORTILLA-MENDOZA, KARINA ANDREA et al. Estudio arqueométrico de la composición mineral y química de la cerámica pre-Hispánica de "LosTeres", Mesa de Los Santos (Colombia). memorias [online]. 2020, n.42, pp.7-43.  Epub Oct 28, 2021. ISSN 1794-8886.  https://doi.org/10.14482/memor.42.986.1.

Un conjunto de fragmentos seleccionados de tiestos de cerámica pre-Hispánica que fueron excavados del sitio arqueológico de la región de la Mesa de Los Santos (Colombia) fueron investigados por diferentes técnicas analíticas y componentes principales y análisis de conglomerados jerárquicos. Este estudio es muy útil para comprender más sobre las materias primas (y procedencia) para la producción de cerámica antigua y su tecnología de fabricación. Además de establecer relaciones estratigráficas y antropológicas, se analizaron los tiestos de cerámica para determinar su composición mineralógica y química, así como sus características estructurales mediante difracción de rayos X de polvos, Fluorescencia de rayos X de dispersión por longitud de onda, microscopía electrónica de barrido y espectroscopía infrarroja con transformadas de Fourier - reflectancia total atenuada. Los resultados indicaron que los tiestos de cerámica pre-Hispánica se fabricaron utilizando arcillas pobres en carbonatos y óxidos de Fe sin cambios significativos en la tecnología de fabricación, cociendo las pastas a las temperaturas adecuadas o seleccionando y procesando las materias primas para cumplir con su uso. La fabricación de cerámica pre-Hispánica probablemente se llevó a cabo utilizando materias primas locales, compatibles con el contexto geológico regional, y el estudio arqueométrico revela que las culturas pre-Hispánicas que vivían en esta región difícilmente tuvieron acceso al comercio de materias primas.

Keywords : Tiestos de cerámica; Los Teres; Guane; Pre-Guane; arqueometría; región de la Mesa de los Santos.

        · abstract in English | Portuguese     · text in English     · English ( pdf )