SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.14 issue28Pollutant Remotion and Growth of Scenedesmus sp. on Wastewater from Tannery. A Comparison Between Free and Immobilized CellsParameter Estimation of Two Mathematical Models for the Dynamics of Dengue and its Vector in Cali, Colombia author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Ingeniería y Ciencia

Print version ISSN 1794-9165

Abstract

LOPEZ-VELANDIA, Cristian Camilo. Análisis de las características isicoquímicas del agua subterránea de la cuenca del río Chicú, Colombia, usando indicadores hidroquímicos y estadística multivariante. ing.cienc. [online]. 2018, vol.14, n.28, pp.35-68. ISSN 1794-9165.  https://doi.org/10.17230/ingciencia.14.28.2.

Se evaluaron las características hidroquímicas de una cuenca intramontana, ubicada en la Sabana de Bogotá, usando indicadores y métodos estadísticos, basados en los datos fisicoquímicos de 10 pozos de monitoreo obtenidos durante dos campañas de muestreo realizadas en el año 2014, para determinar las características hidroquímicas generadas por la interacción agua/sedimento del acuífero y determinar las condiciones de calidad del agua subterránea. Para ello, (1) se aplicaron indicadores hidroquímicos para evaluar los procesos de interacción entre el agua y la matriz sedimentaria del acuífero, corroborados mediante (2) la aplicación del análisis de componentes principales, que develó asociaciones fuertes entre las variables (Na +, Mg 2+, Ca 2+, SO 2− 4 y HCO 3 − ), y la influencia de las variables T, pH y STD en los procesos hidroquímicos que gobiernan el acuífero, además (3) se analizaron los parámetros fisicoquímicos, comparándolos con la normatividad ambiental colombiana para consumo humano y para riego. Como resultados, se determinó que en la matriz agua-sedimento, se suscitan procesos de intercambio catiónico reverso y meteorización de los minerales presentes en las formaciones que conforman el acuífero analizado, así mismo, que las muestras de agua obtenidas no presentan características de calidad que permita su uso para riego o consumo humano.

Keywords : Indicadores hidroquímicos; análisis de componentes principales; hidroquímica; agua subterránea; cuenca del río Chicú; Colombia.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )