SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue41Farianas, Insurgency ExperiencesCollective Actions for Peacebuilding with an Intersectional Perspective. The Case of the Association of Afro-descendant Women from Yolombó (ASOMUAFROYO) author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


CS

Print version ISSN 2011-0324

Abstract

ERAZO-GOMEZ, Alejandra; MARTINEZ-CARRILLO, Hobeth  and  PALTA-CALAMBAS, Luz Aleyda. Entre la invisibilidad y la libertad: construir paz desde organizaciones LGBT en el norte del Cauca. CS [online]. 2023, n.41, e3.  Epub Mar 18, 2024. ISSN 2011-0324.  https://doi.org/10.18046/recs.i41.02.

El artículo argumenta la íntima relación del movimiento LGBT en Colombia con la paz. Desde lo nacional, la primera agenda de género y LGBT por la paz surgió a partir de la participación de dicho movimiento en el proceso de paz del Caguán. Después de 16 años, organizaciones LGBT consolidadas incidieron para asegurar que el enfoque de género en el acuerdo de La Habana incluyera efectivamente a esta población. En lo local se focalizará en la experiencia del norte del Cauca -donde desde 2018 se han consolidado más organizaciones LGBT rurales. El análisis argumenta que esto ha sido posible tanto por la coyuntura de transición de la guerra a la paz, como por el fortalecimiento autónomo e institucional de activismos locales. La investigación se realizó a partir de una metodología cualitativa que incluyó trabajo de campo con organizaciones de alcance nacional, regional y local, y revisión de fuentes secundarias.

Keywords : movimiento LGBT; diversidad sexual; implementación de acuerdos de paz; construcción de paz; interseccionalidad.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )