SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue42Contributions Made and Challenges Posed by the Rape as a Weapon of War Narrative to Prevent Gender-based Atrocity Crimes author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


CS

Print version ISSN 2011-0324

Abstract

ACOSTA-ZAPATA, Sebastián; DUARTE-MOLINA, Tirson Mauricio  and  MAMBUSCAY-BURBANO, Juan David. Lo intrincado: Cali Distrito Especial y la gobernabilidad de sus localidades. Análisis desde la división territorial. CS [online]. 2024, n.42, a07.  Epub Apr 26, 2024. ISSN 2011-0324.  https://doi.org/10.18046/recs.i42.07.

La categorización de Cali como distrito especial ha generado debates intrincados en diferentes campos, entre ellos el jurídico, el político-administrativo y el social. Sin embargo, mayormente, las problemáticas están centradas sobre las garantías de gobernabilidad. Se señala que este concepto angular aporta al entendimiento de la gestión pública eficiente y eficaz. Este artículo tiene por objetivo analizar los efectos de la división político-administrativa del Distrito Especial de Santiago de Cali sobre la gobernabilidad en los territorios. La metodología empleada es la hermenéutica de las ciencias sociales y el análisis normativo propio de la hermenéutica jurídica. Este artículo plantea dos grandes retos para la gobernabilidad: la heterogeneidad social, política, ambiental y económica de los territorios; y la habilidad para la adaptación al cambio institucional. Las nuevas localidades distritales deben considerar las características socio-económicas y ambientales, y la capacidad de coordinar y organizar, en términos de gestión pública, a la ciudad.

Keywords : gobernabilidad; gestión pública; Cali Distrito; cambio institucional; división político-administrativa.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )