SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue4POSIBILIDADES DE TRANSFORMACIÓN PRODUCTIVA Y DESARROLLO TECNOLÓGICO DEL CARIBE COLOMBIANOEL MERCADO DE VIVIENDA EN BARRANQUILLA Y EL SECTOR EXTERNO DE LA ECONOMÍA author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista de Economía del Caribe

Print version ISSN 2011-2106

Abstract

ROLDAN VASQUEZ, Paola  and  OSPINO HERNANDEZ, Carlos. ¿QUIÉNES TERMINAN EN LA INFORMALIDAD?: IMPACTO DE LAS CARACTERÍSTICAS Y EL TIEMPO DE BUSQUEDA. rev. econ. Caribe [online]. 2009, n.4, pp.149-180. ISSN 2011-2106.

El objetivo de este trabajo es analizar el empleo informal en las áreas metropolitanas de Barranquilla, Cartagena y Montería utilizando información de la Encuesta Continua de Hogares para los segundos trimestres de los años 2001 a 2005. Se utilizaron dos definiciones de informalidad: la oficial (DANE) y la de Seguridad Social (Pensiones). Con base en ellas se hizo una caracterización de los trabajadores informales de las áreas metropolitanas mencionadas según sus características socioeconómicas y el tiempo de búsqueda de empleo. Encontramos que en general la edad, la educación, el estado conyugal y la jefatura del hogar juegan un rol significativo para explicar la menor probabilidad de ser un trabajador informal, mientras que el tiempo de búsqueda de empleo aumenta la probabilidad de pertenecer al sector informal. Entre las recomendaciones se tiene que para reducir la informalidad en la región Caribe es necesario asegurar al menos la culminación de la educación secundaria, diseñar programas que permitan la inserción de los jóvenes al mercado laboral y políticas que reduzcan los tiempos de búsqueda de empleo.

Keywords : Informalidad; mercado laboral; búsqueda de empleo.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )