SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue7Environmental deterioration and development styles: the case of the northeast and the southeast regions of BrazilMAINTENANCE COST OF HOUSEHOLD AND EXPANSION TIME OF THE CITY AS A DETERMINANT OR URBAN MOBILITY AND POVERTY author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista de Economía del Caribe

Print version ISSN 2011-2106

Abstract

BOEHM, Frédéric. El economista como analista político: la brecha entre la investigación, la docencia y la práctica. rev. econ. Caribe [online]. 2011, n.7, pp.195-211. ISSN 2011-2106.

Reformas políticas enfrentando diversas problemáticas socio-económicas requieren una asesoría y un acompañamiento por parte de expertos. Aquí, el economista puede jugar un papel importante estudiando los fenómenos socio/político-económicos mejorando así el entendimiento de los problemas y ofreciendo posibles soluciones, los cuales puede diseñar, implementar y/o evaluar. Sin embargo, se observa una brecha entre la investigación y la docencia por un lado, y las necesidades en la práctica por el otro. El ensayo intenta explicar a qué se debe esta brecha y cuales son las consecuencias para el trabajo como asesor político. Finalmente, deriva unas propuestas para fortalecer el tipo de capacidades necesarias para el trabajo como asesor político en la carrera de economía.

Keywords : Economía; Docencia; Metodología.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )