SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue16Culture and institutions: an indissoluble relationship? author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista de Economía del Caribe

Print version ISSN 2011-2106

Abstract

ROSADO, Luis Arturo  and  CASTANO DUQUE, Germán. Revisión del estado del arte de la Relación entre educación y desarrollo económico. rev. econ. Caribe [online]. 2015, n.16, pp.178-210. ISSN 2011-2106.  https://doi.org/10.14482/ecoca.15.7192.

Este artículo revisa el estado del arte del impacto de la educación sobre el desarrollo económico. La educación es considerada una externalidad, por lo cual, su contribución es indirecta a través del aprendizaje tecnológico y la I&D de las empresas. Más escolaridad no significa más desarrollo, automáticamente. Una educación de élite genera mayor desigualdad entre pobres y ricos en el mercado laboral; a cambio, la educación puede aumentar el capital social, el capital de conocimientos y la productividad de las empresas. El escrito concluye que las políticas educativas en los países en desarrollo ganarían en eficacia si escogen flexiblemente opciones de política bien establecidas en la literatura por teorías diferentes; y aporta una taxonomía para combinar estas opciones, focalizarlas y coordinarlas con las metas del desarrollo nacional.

Keywords : Educación; desarrollo económico; productividad; aprendizaje tecnológico; focalización.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )