SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue23Do the determinants of corruption differ between countries with different levels of corruption? A cross-country quantile regression analysis author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista de Economía del Caribe

Print version ISSN 2011-2106

Abstract

HURTADO BRICENO, ALBERTO JOSÉ; ZERPA DE HURTADO, SADCIDI  and  MORA MORA, JOSE U.. Enfoques teóricos sobre unificación monetaria en Mercosur y lecciones derivadas de la experiencia de la Unión Europea. rev. econ. Caribe [online]. 2019, n.23, pp.84-97. ISSN 2011-2106.

La integración monetaria corresponde al proceso mediante el cual un conjunto de países previamente integrados adoptan una moneda común. Desde 1987, antes de la creación del Mercado Común del Sur (Mercosur), se plantea la necesidad de avanzar en los acuerdos que permitan lograr la unificación monetaria de esta región y se han sugerido distintos enfoques teóricos acerca de cómo lograrlo. En este sentido, el presente artículo tiene como propósito ampliar las contribuciones teóricas realizadas acerca del tema y contribuir al debate sobre las alternativas a seguir para la construcción de la moneda única en el mercado común suramericano. Para ello se realiza una revisión de la literatura sobre el origen y los enfoques teóricos planteados a la integración monetaria del Mercosur y se analizan las lecciones que ha dejado la integración europea al acuerdo regional suramericano.

Keywords : Integración monetaria; enfoque estructuralista; enfoque monetarista; Mercosur; unión monetaria europea.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )