SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.19CONFINEMENT AS A KEY CONCEPT IN THE STUDY OF SOCIAL INJUSTICE TOWARDS TRANSGENDER WOMEN“YO SOLO DESEO QUE MIS HIJOS NO SUFRAN LO QUE SUFRÍ”: MEMORIAS DEL DOLOR Y RESISTENCIA DE MUJERES SOBREVIVIENTES DEL CONFLICTO ARMADO COLOMBIANO author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista eleuthera

Print version ISSN 2011-4532

Abstract

NINO-VEGA, Nohora Constanza. VIOLENCIA ARMADA Y GÉNERO: ANÁLISIS DE LA RELACIÓN A PARTIR DE LOS RELATOS DE VIDA DE JÓVENES MUJERES DE LA CIUDAD DE CÚCUTA Y SU ÁREA METROPOLITANA. Rev. eleuthera [online]. 2018, vol.19, pp.149-167. ISSN 2011-4532.  https://doi.org/10.17151/eleu.2018.19.9.

Objetivo:

Se pretende reflexionar acerca de la relación de violencia armada y género a partir del análisis de los relatos de vida de jóvenes de la ciudad fronteriza de Cúcuta (Colombia).

Metodología:

Se realizaron entrevistas a profundidad con jóvenes habitantes de tres sectores marginales de la ciudad de Cúcuta y de su área metropolitana y tres relatos construidos con jóvenes mujeres infractoras de la ley.

Resultados:

Se plantea que la dinámica de la violencia armada que desarrolla el crimen organizado y la delincuencia común ha estado en transformación de su lógica armada y aunque existe involucramiento de jóvenes mujeres dentro de sus filas, aún se les incluye de manera diferencial en razón de su género.

Conclusión:

Las mujeres suelen compartir su rol como parejas, pues juegan un papel importante en la noción de mujer trofeo; asimismo, desarrollan el papel de pacificadores capaces y como objetos sexuales.

Keywords : género; violencia armada; jóvenes; sexualidad.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )