SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.25 issue4Descriptive study of thyroid cancer in a twelve year period at Manizales, ColombiaGenetic predictors in mammary cancer. Importance of the 21 gene test in the prediction of recurence rates and indication for chemotherapy author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Colombiana de Cirugía

Print version ISSN 2011-7582On-line version ISSN 2619-6107

Abstract

TAPIAS-VARGAS, Luis Felipe et al. Accidentes biológicos en médicos residentes de Bucaramanga, Colombia. rev. colomb. cir. [online]. 2010, vol.25, n.4, pp.290-299. ISSN 2011-7582.

Introducción. El riesgo biológico es el más frecuente en el ambiente laboral de los trabajadores del área de la salud. Los médicos residentes son particularmente vulnerables debido a su relativa inexperiencia y a que se encuentran expuestos a muchos pacientes y jornadas laborales largas. Objetivos. Determinar la prevalencia, caracterización y factores asociados a los accidentes biológicos en los médicos residentes. Materiales y métodos. Se realizó un estudio de corte transversal con los médicos residentes de las especializaciones médicas y quirúrgicas en la Universidad Industrial de Santander. Resultados. De 79 médicos residentes, respondieron la encuesta 73 (92,4%). De éstos, 49,3% utilizaban rutinariamente protección completa (guantes, tapabocas y gafas); 35 (48%) reportaron haber sufrido al menos un accidente biológico en su vida y 29 (39,8%) reportaron haber sufrido al menos uno durante la residencia. El 31% no reportó el último accidente. Como factores asociados, se encontró que cursar un programa de residencia quirúrgico comparado con un médico ofrece una razón de prevalencia de 3,17 (IC95% 1,27-7,94; p=0,014); por otra parte, el hecho de haber sufrido un accidente biológico como estudiante de medicina en pregrado da una razón de prevalencia de 2,55 (IC95% 1,53-4,27; p<0,001). Conclusiones. Los accidentes biológicos, especialmente los quirúrgicos y dentro de las salas de cirugía, son frecuentes en los médicos residentes. Se necesitan estrategias que reduzcan el número de accidentes biológicos de manera sistemática y que faciliten su reporte.

Keywords : educación de posgrado en Medicina; salud laboral; exposición profesional; lesiones por pinchazo de aguja; patógenos transmitidos por la sangre.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License