SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.26 issue1Experience with the sentinel node technique in breast cancer in Medellín, ColombiaReoperations in bariatric surgery, conversion to a different type of procedure author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Colombiana de Cirugía

Print version ISSN 2011-7582On-line version ISSN 2619-6107

Abstract

BEJARANO, Mónica; GALLEGO, Cristal Ximena  and  GOMEZ, Julián Ricardo. Frecuencia de abdomen agudo quirúrgico en pacientes que consultan al servicio de urgencias. rev. colomb. cir. [online]. 2011, vol.26, n.1, pp.33-41. ISSN 2011-7582.

Introducción. El dolor abdominal es una causa frecuente de consulta en los servicios de urgencias, y compete a todo médico conocer a fondo sus características para determinar rápidamente la conducta que se debe seguir, dado que de su oportuna decisión puede depender el desenlace del paciente. Objetivo. Determinar las características del dolor abdominal y la frecuencia del abdomen agudo quirúrgico, en pacientes que consultaron al servicio de urgencias de la Clínica Rafael Uribe Uribe de Cali, en el periodo de enero a julio de 2009. Materiales y métodos. Se hizo un estudio descriptivo observacional de corte transversal o de prevalencia, en el que se seleccionaron todos los pacientes mayores de quince años que consultaron por dolor abdominal. Se tomaron los datos de las historias clínicas y se calcularon medidas de tendencia central. Resultados. Se evaluaron 146 pacientes que consultaron entre enero y julio de 2009 y se encontró que el dolor abdominal causó el 5,1% de las consultas de urgencias y que el 23,3% de esos pacientes presentaron abdomen agudo quirúrgico. Por el tipo de población que se atiende en la clínica, la mitad de los pacientes fueron mayores de 50 años. Predominaron el sexo femenino y el antecedente de hipertensión arterial; el 48% consultó en las primeras 24 horas desde el inicio de los síntomas. Las principales causas de cirugía fueron las enfermedades biliares (35,3%), la apendicitis aguda (26,5%) y las hernias de pared abdominal (11,8%). Conclusión. El dolor abdominal es una causa frecuente de consulta y es muy importante que todo médico, y en particular el médico general, detecte durante la evaluación inicial los pacientes que requieren evaluación prioritaria por el cirujano general por presentar abdomen agudo quirúrgico.

Keywords : dolor abdominal; abdomen agudo; servicios médicos de urgencia; diagnóstico; evaluación.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License