SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.28 issue3Appendiceal diverticulitis, literature review and presentation of two casesBone loss in hepatic cirrhosis: phisiopathology of hepatic osteodystrophy author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Colombiana de Cirugía

Print version ISSN 2011-7582

Abstract

GARCIA, Mauricio; ESQUIVEL, Jesús  and  GUTIERREZ, Angélica María. Propuesta de enfoque diagnóstico y terapéutico de la carcinomatosis peritoneal originada en el colon. rev. colomb. cir. [online]. 2013, vol.28, n.3, pp.229-237. ISSN 2011-7582.

Introducción. El cáncer colorrectal corresponde a la cuarta causa de cáncer a nivel mundial, con una incidencia de 17,2 por cada 100.000 habitantes, y en Colombia es de 10,6 por 100.000, con gran mortalidad. El cáncer metastásico a peritoneo se considera una condición sistémica, para la cual se ofrece la quimioterapia paliativa por su mal pronóstico. La cirugía citorreductora junto con la quimioterapia hipertérmica intraperitoneal, constituye una gran opción para estos pacientes, optimizando su condición y la supervivencia global. La adecuada selección de los pacientes permite mitigar las complicaciones secundarias al procedimiento. Objetivo. Plantear un flujograma para la selección de los pacientes con carcinomatosis colorrectal utilizando la escala de gravedad de la enfermedad de la superficie peritoneal, para administrar quimioterapia hipertérmica intraperitoneal. Materiales y métodos. Se hizo una búsqueda sistemática de los artículos en las bases de datos Pubmed, Embase y Cochrane, con los términos MeSH: "colorectal cancer", "peritoneal metastases" y "peritoneal carcinomatosis"; se encontraron cuatro artículos basados en el uso de la cirugía citorreductora y la quimioterapia intraperitoneal hipertérmica, que valoraban las características de los pacientes, el tratamiento recibido y su seguimiento. Resultados y discusión. Se propone un flujograma con base en las características clínicas, imaginológicas e histológicas, que permite clasificar la gravedad de los pacientes y, por lo tanto, definir quiénes se beneficiarían de la quimioterapia sistémica frente a la quimioterapia intraperitoneal hipertérmica, con la finalidad de disminuir la tasa de complicaciones y optimizar su manejo.

Keywords : neoplasias del colon; metástasis de la neoplasia; neoplasias peritoneales; hipertermia inducida; mortalidad.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )