SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.34 issue4Abdominal wall endometriosis: A descriptive study of a series of 21 cases author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Colombiana de Cirugía

Print version ISSN 2011-7582On-line version ISSN 2619-6107

Abstract

DIAZ, Sandra et al. Educación en Colombia para la detección temprana del cáncer de mama. rev. colomb. cir. [online]. 2019, vol.34, n.4, pp.329-337. ISSN 2011-7582.  https://doi.org/10.30944/20117582.512.

Introducción.

El cáncer de mama representa un problema de salud pública cada vez mayor en Colombia. La mayoría de los estudiantes de medicina y de los profesionales de la salud no reciben capacitación para la detección temprana del cáncer de mama.

Objetivo.

Describir el proceso llevado a cabo por el Instituto Nacional de Cancerología de Colombia, para capacitar a los profesionales de la salud (médicos generales, ginecólogos, médicos familiares y enfermeras) en la detección temprana del cáncer de mama, mediante cursos presenciales y virtuales.

Resultados.

Con las dos modalidades de cursos, 1.875 profesionales de la salud han sido capacitados, la mayoría de ellos mediante el curso virtual (n=1.294; 73,0 %). Asimismo, los médicos generales han sido los profesionales que más se han certificado mediante alguna de las dos modalidades del curso (n=919; 49,0 %).

Los dos cursos generan gran satisfacción en los participantes, con una tasa de certificación del 100 % en la modalidad presencial y del 73,0 % en la virtual.

Conclusiones.

Es difícil medir el impacto de la capacitación profesional en el diagnóstico precoz del cáncer de mama, porque la mayoría de las regiones de Colombia no tienen registros de cáncer. Es probable que, con un tiempo mayor de seguimiento, se logre medir el impacto real de los cursos en la detección temprana del cáncer de mama y, por ende, en la mortalidad debida a la enfermedad.

Keywords : neoplasias de la mama; detección precóz del cáncer; política pública; capacitación de recursos humanos en salud; incidencia; mortalidad.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )