SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.38 issue1Professional burnout syndrome in surgical residents: 2020 Colombian cross-sectional study author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Colombiana de Cirugía

Print version ISSN 2011-7582On-line version ISSN 2619-6107

Abstract

PRIETO-ORTIZ, Robin Germán. Contaminación ambiental por plásticos durante la pandemia y sus efectos en la salud humana. rev. colomb. cir. [online]. 2023, vol.38, n.1, pp.22-29.  Epub Sep 23, 2022. ISSN 2011-7582.  https://doi.org/10.30944/20117582.2203.

La historia del plástico se remonta a mediados del siglo XIX, y se considera que se origina por el interés de cambiar la materia prima en la fabricación de las bolas de billar, hechas originalmente en marfil. Desde entonces y a lo largo de muchos años, el polietileno, cloruro de polivinilo, poliestireno, polimetilmetacrilato, polietilentereftalato (PET), las poliamidas y otras sustancias similares han formado parte del día a día de la humanidad, a tal punto que algunos expertos en el tema consideran que estamos viviendo “La era del plástico”.

Todos los insumos y elementos plásticos han facilitado la vida, pero también han causado una gran contaminación ambiental que afecta la fauna, la flora y por supuesto al ser humano. La gran mayoría de los países han comprendido esta situación y han promulgado leyes o diseñado estrategias con el fin de contener el uso inadecuado y la generación de la contaminación causada por el plástico.

Muchas de estas medidas han sido frenadas e incluso revertidas debido a la pandemia por COVID-19, que además de todas las afectaciones conocidas, ha causado un desmesurado incremento en el uso de materiales plásticos, como los elementos de protección personal, con el consecuente aumento de la contaminación y los riesgos que esta genera en la salud humana. Estos temas son tratados en este artículo, con el fin de concientizar al personal médico y a la población en general.

Keywords : plástico; pandemia; contaminación; COVID-19; legislación.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )