SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.38 issue4Adaptation and validation of the Spanish version of the thyroid-cancer-specific Thyca-QoL scale: A cross-sectional studyImpact of laparoscopic Heller cardiomyotomy on lower esophageal sphincter function and esophageal diameter author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Colombiana de Cirugía

Print version ISSN 2011-7582On-line version ISSN 2619-6107

Abstract

ARANDA, Alcibíades; VALENCIA, Fernando  and  MERCHAN-GALVIS, Ángela. Mama supranumeraria: resección mediante técnica abierta con dren versus sin dren. rev. colomb. cir. [online]. 2023, vol.38, n.4, pp.624-631.  Epub June 21, 2023. ISSN 2011-7582.  https://doi.org/10.30944/20117582.2278.

Introducción.

El tejido mamario accesorio es una anomalía congénita que se presenta en el 2-6 % de la población femenina. En este tejido se pueden desarrollar las mismas patologías que en la mama normal. El manejo curativo es la resección quirúrgica. El objetivo de este estudio fue comparar los resultados de la técnica de resección vía abierta de tejido mamario accesorio con dren vs sin dren.

Métodos.

Se realizó un estudio observacional tipo cohorte retrospectivo, teniendo en cuenta dos grupos de pacientes con tejido mamario accesorio: a uno de ellos se les realizó resección quirúrgica mediante técnica abierta con dren y al otro grupo sin dren. Además, se incluyó un brazo prospectivo donde se evaluó la calidad de vida y la satisfacción de las pacientes con el resultado posoperatorio mediante el uso de la herramienta Breast-Q.

Resultados.

Se recolectó la información de 82 pacientes, la mayoría mujeres; 22 se intervinieron con técnica con dren y 60 con técnica sin dren. 13,6 % de los pacientes presentaron complicaciones tempranas, siendo la infección de sitio operatorio la más frecuente (36,4 %). En general, las complicaciones fueron más comunes en el grupo con dren (40,9 % vs 3,4 %), con una diferencia estadísticamente significativa (p=0,000). La calidad de vida fue similar en ambos grupos.

Conclusiones.

Los pacientes a quienes se les realizó resección de mama supernumeraria y se dejó un sistema de drenaje en el lecho de disección presentaron más complicaciones posoperatorias que las pacientes a quienes no se les dejó dren.

Keywords : mama; enfermedades de la mama; coristoma; cirugía; drenaje; complicaciones posoperatorias.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )