SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.38 issue4Supranumerary breast: resection by open technique with drain vs without drainBariatric surgery: Clinical outcomes in terms of weight loss and resolution of comorbidities author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Colombiana de Cirugía

Print version ISSN 2011-7582On-line version ISSN 2619-6107

Abstract

ARIAS-MADRID, Natalia; HENAO-BUILES, María Lizette; RICAURTE-CIRO, Juan Camilo  and  TORO-VASQUEZ, Juan Pablo. Impacto de la cardiomiotomía laparoscópica de Heller en la función del esfínter esofágico inferior y el diámetro del esófago. rev. colomb. cir. [online]. 2023, vol.38, n.4, pp.632-641.  Epub July 05, 2023. ISSN 2011-7582.  https://doi.org/10.30944/20117582.2286.

Introducción.

La acalasia es un trastorno motor del esófago caracterizado por la ausencia de peristalsis y la alteración en la relajación del esfínter esofágico inferior. La cardiomiotomía laparoscópica de Heller más funduplicatura parcial es el tratamiento estándar. La mejoría sintomática ha sido bien documentada, pero no hay suficiente información objetiva respecto a los cambios fisiológicos y radiográficos luego del procedimiento.

Métodos.

Estudio de cohorte bidireccional de pacientes llevados a cardiomiotomía laparoscópica de Heller, entre los años 2018 y 2021, en el Hospital Universitario San Vicente Fundación de Medellín, Colombia. Se describen variables demográficas y clínicas. Se realizaron puntaje sintomático de Eckardt, manometría esofágica y radiografía de esófago en el pre y postoperatorio. Se hizo comparación de síntomas, presión basal del esfínter esofágico inferior, presión de relajación integrada y diámetro del esófago antes y después de la intervención.

Resultados.

Se incluyeron 24 pacientes. El 63 % fueron mujeres y la edad promedio fue de 44 años. Los valores promedio preoperatorios vs postoperatorios fueron: puntaje de Eckardt 10,6 vs 1,4 puntos (p<0,001), presión basal de 41,4 vs 18,1 mmHg (p=0,004) y presión de relajación integrada de 28,6 vs 12,5 mmHg (p=0,001). El diámetro del esófago no presentó cambios. No hubo correlación de síntomas con los cambios de presión del esfínter esofágico inferior. El tiempo de seguimiento fue de 20 meses.

Conclusiones.

La cardiomiotomía de Heller es un procedimiento altamente efectivo para el tratamiento definitivo de la acalasia, logrando una mejoría subjetiva y objetiva basada en síntomas y en parámetros de manometría, respectivamente.

Keywords : acalasia del esófago; esfínter esofágico inferior; síntomas; manometría; miotomía de Heller; laparoscopia.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )