SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.38 issue4Pneumoperitoneum secondary to massive intestinal pneumatosis: a case reportAcute appendicitis due to intussusception secondary to endometriosis. Case report author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Colombiana de Cirugía

Print version ISSN 2011-7582On-line version ISSN 2619-6107

Abstract

MACIAS-SEGURA, Simón Alberto; CASTRO-RODRIGUEZ, Juan Manuel; QUINTERO-PEREZ, Yesid Yamid  and  GRANADOS-MARTINEZ, Camila Andrea. Íleo biliar: descripción de dos casos. rev. colomb. cir. [online]. 2023, vol.38, n.4, pp.753-758.  Epub June 22, 2023. ISSN 2011-7582.  https://doi.org/10.30944/20117582.2260.

Introducción.

El íleo biliar es una complicación rara de la colelitiasis y su incidencia varía del 1 al 4 %. Consiste en la migración de un cálculo de la vesicular biliar al tracto gastrointestinal, generando obstrucción intestinal. Presenta síntomas inespecíficos dependiendo del nivel de la obstrucción, lo que hace que su diagnóstico no suela ser precoz, repercutiendo en el deterioro clínico del paciente. Es especialmente grave en pacientes de edad avanzada y con comorbilidades.

Casos clínicos.

Se reportan los casos de dos pacientes con dolor abdominal difuso, en quienes se diagnosticó íleo biliar por tomografía. Se realizó manejo quirúrgico, el primero mediante técnica abierta y estrategia de dos pasos, y el otro mediante técnica laparoscópica.

Discusión.

El íleo biliar es una etiología rara de obstrucción intestinal. El cálculo migra debido a una fistula colecisto-entérica y el nivel de obstrucción es con mayor frecuencia la válvula ileocecal. Los síntomas son inespecíficos y dependen del nivel de obstrucción: dolor abdominal difuso mal caracterizado, náuseas, vómito, ausencia de flatos. El diagnóstico se hace mediante tomografía abdominal, en la cual se evidencia la tríada de Rigler. El manejo es quirúrgico, con enterotomía para extraer el cálculo y resolver la obstrucción.

Conclusión.

El íleo biliar es una patología que debe ser considerada en el abordaje de la obstrucción intestinal, aunque sea poco frecuente. El manejo quirúrgico es clave para resolver el cuadro de obstrucción intestinal; aún así genera importante morbimortalidad en especial en pacientes de avanzada edad.

Keywords : obstrucción intestinal; cálculos biliares; colelitiasis; fístula biliar; fístula del sistema digestivo; complicaciones.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )