SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.38 issue4Gallstone ileus: Description of two cases author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Colombiana de Cirugía

Print version ISSN 2011-7582On-line version ISSN 2619-6107

Abstract

HERNANDEZ-RESTREPO, Andrea; ARBELAEZ-SALGADO, María Adelaida  and  LOPEZ-URIBE, Federico. Apendicitis aguda por intususcepción secundaria a endometriosis. Reporte de caso. rev. colomb. cir. [online]. 2023, vol.38, n.4, pp.759-763.  Epub June 23, 2023. ISSN 2011-7582.  https://doi.org/10.30944/20117582.2223.

Introducción.

La intususcepción del apéndice corresponde a su invaginación en el ciego. Existen varias causas, pero la endometriosis ha sido informada pocas veces. Aunque el diagnóstico se debe sospechar clínicamente, por lo general su causa solo se determina en el intraoperatorio, donde se deben tener en cuenta causas oncológicas que requieran una resección amplia.

Caso clínico.

Mujer de 21 años que consultó por dolor abdominal agudo generalizado. Se practicó una tomografía computarizada de abdomen, observando una intususcepción del apéndice en el ciego, estriación de la grasa pericecal y adenomegalias. Se realizó laparoscopia diagnóstica encontrando intususcepción casi completa del apéndice cecal, de aspecto neoplásico. Se convirtió a laparotomía para proceder a hemicolectomía derecha, con vaciamiento ganglionar y anastomosis del íleon al colon transverso.

Discusión.

La sospecha clínica de intususcepción debe corroborarse mediante ecografía, tomografía o estudios baritados. El tratamiento siempre es quirúrgico, como en el caso de nuestra paciente, quien evolucionó de forma adecuada y continuó asintomática después de un año de seguimiento.

Conclusión.

El diagnóstico temprano de la intususcepción permite realizar tratamientos quirúrgicos menos agresivos y disminuye el riesgo de filtración de la anastomosis. Se debe tener en cuenta el diagnóstico de endometriosis como posible causa. Se debe realizar el manejo complementario por parte de ginecología.

Keywords : intususcepción; apendicitis; neoplasias del apéndice; endometriosis; colectomía.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )