SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.39 issue2Effect of financial debt on the psychological well-being of surgery residents: Results of a national study in ColombiaEnhanced Recovery After Surgery (ERAS) protocol attenuates stress and accelerates recovery in patients after radical resection for colorectal cancer: Experience at Clínica Universitaria Colombia author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Colombiana de Cirugía

Print version ISSN 2011-7582On-line version ISSN 2619-6107

Abstract

DIAGAMA-RESTREPO, Sebastián; VEGA-PENA, Neil Valentín  and  LEON-DELGADO, Marta Ximena. Percepción sobre la formación en cuidados paliativos de los estudiantes de las especializaciones de Cirugía general en Colombia. rev. colomb. cir. [online]. 2024, vol.39, n.2, pp.209-217.  Epub Jan 24, 2024. ISSN 2011-7582.  https://doi.org/10.30944/20117582.2444.

Introducción.

Los cuidados paliativos responden al sufrimiento de pacientes terminales y requieren personal entrenado para la intervención. Forman parte de la actividad en cirugía, sin embargo, no encontramos información sobre la educación de postgrado en cirugía en Colombia. El objetivo de este estudio fue evaluar el nivel de conocimientos en cuidados paliativos, la calidad de la formación y las estrategias pedagógicas en los residentes.

Métodos.

Estudio observacional con recolección de la información autodiligenciada por medio electrónico.

Resultados.

Participaron 228 residentes, 7,8 % mencionaron asistir a rotación en cuidado paliativo y 66,6 % tener contacto con especialistas en cuidados paliativos. El 30,7 % no identificó una estrategia pedagógica clara. El 29,3 % tuvo alto nivel de conocimiento y 21,1 % adecuada calidad de formación. El 83,8 % tuvo un alto nivel en el manejo de obstrucción intestinal. No hubo asociación entre el nivel de conocimiento y las variables evaluadas (p>0,05).

Conclusiones.

Ni el aprendizaje recibido, ni el año de entrenamiento tuvieron efecto en el nivel percibido de conocimiento. Las competencias en cuidados paliativos, sus métodos y la calidad del aprendizaje son deficientes a nivel de postgrado en cirugía en Colombia. Probablemente está en un currículo oculto. Es necesario implementar estrategias pedagógicas en los currículos de estudios de los programas de formación de cirujanos.

Keywords : cirugía general; cuidados paliativos; medicina paliativa; oncología quirúrgica; educación de postgrado en medicina; educación basada en competencias.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )