SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue10Between anti-communist hysteria and anti-yankee resentment. Salvador Abascal and cold war scenarios in MexicoElections and electoral practices in Tucumán-Argentina 1870-1880 author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Historia y MEMORIA

Print version ISSN 2027-5137

Abstract

MELENDEZ CAMARGO, Juan David. Colombia y su participación en la Guerra de Corea: Una reflexión tras 64 años de iniciado el conflicto. Hist.mem. [online]. 2015, n.10, pp.199-239. ISSN 2027-5137.

El texto hace una reflexión sobre la participación de Colombia en la Guerra de Corea y las implicaciones políticas que tuvo para el país. Dicha participación generó mucha polémica porque Colombia fue el único país latinoamericano que colaboró con la causa norteamericana para derrotar la expansión del comunismo. En este contexto geopolítico de la Guerra Fría se iniciaron las llamadas "guerras satélite" patrocinadas por los Estados Unidos y la extinta Unión Soviética. Para este estudio, la prensa de circulación colombiana es de gran relevancia porque permite hacer seguimiento al desarrollo de esa confrontación armada, desde la perspectiva de los soldados colombianos y lo que esta intervención le dejó al Ejército y al país. En términos generales la competencia ideológica de Estados Unidos y la URSS, que inició tras la Segunda Guerra Mundial, vinculó a muchas naciones tercermundistas en la coyuntura del agitado orden político mundial y polarizó sus relaciones políticas.

Keywords : Guerra de Corea; Guerra Fría; Colombia; Batallón Colombia; Comunismo.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )