SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue14Suffrage in the Rural Province of Antioquia. The Manizales Cabildo elections of 1852 author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Historia y MEMORIA

Print version ISSN 2027-5137

Abstract

GANTUS, Fausta  and  SALMERON, Alicia. Un acercamiento a las elecciones del México del siglo XIX. Hist.mem. [online]. 2017, n.14, pp.23-59. ISSN 2027-5137.  https://doi.org/10.19053/20275137.n14.2017.5816.

En este artículo reflexionamos sobre el sentido e importância de las prácticas electorales decimonónicas en México. Especialmente nos interesa ofrecer una idea general de cómo se fue construyendo la institución electoral y conformando una cultura política en torno al sufragio durante el periodo. La elección, en tanto mecanismo vinculado a la soberanía del pueblo y a la representación política, constituyó la fuente de legitimidad de todo régimen republicano, pero fue también un espacio de negociación política fundamental para la edificación de los poderes públicos y la gobernabilidad del nuevo país. En estas páginas presentamos algunos de los rasgos principales de los marcos normativos que rigieron los procesos electorales de carácter nacional a lo largo del siglo XIX en México, para acercarnos luego a algunas prácticas del sufragio como el camino para entender valores y signiicados conferidos por la población a los comicios.

Keywords : Elecciones; sufragios; comicios; México; siglo XIX; Prácticas políticas; Prácticas electorales; Cultura electoral.

        · abstract in English | French     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )