SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue16Long term Educational Public Funding in Costa Rica (1860-2016)The Useful Presence of the Past: on the Years of the «Revolución Libertadora» in a City of the Interior of Argentina (1955-1958) author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Historia y MEMORIA

Print version ISSN 2027-5137

Abstract

BOLSI, Francisco. Redes sociales, poder político y familia. Un análisis a partir de los Posse Talavera en Tucumán (1830-1870). Hist.mem. [online]. 2018, n.16, pp.199-247. ISSN 2027-5137.  https://doi.org/10.19053/20275137.n16.2018.5975.

Este artículo se propone analizar las redes sociales, el poder político de la élite tucumana, a partir del estudio de la familia Posse Talavera entre 1830-1870. Se utilizaron como fuentes la sección Administrativa de Hacienda, la Sección Judicial Civil, la Sección Protocolos pertenecientes al Archivo Histórico de Tucumán, información que se complementó con la producción bibliográfica sobre el período en estudio. La hipótesis que se planteo fue que la familia Posse Talavera a partir de vínculos formales -alianzas matrimoniales- e informales -relaciones de lealtad y reciprocidad- constituyó una red social y de poder que le permitió situarse en la escena de la política provincial en la década de 1860 y acumular un patrimonio significativo a partir de las actividades económicas que desarrollaron. Estos vínculos trascendieron la esfera local y regional en consonancia con la construcción del Estado Moderno en la Argentina.

Keywords : Familia; Redes Sociales; Poder; Patrimonio; Tucumán.

        · abstract in English | French     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )