SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue20Between the «duty to remember» and the political use of forgetfulness: Mexico, Argentina and their recent past«You will be this way because that is how we are raising you»: youth, indoctrination and fascistization during the Chilean dictatorship, 1973-1983. author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Historia y MEMORIA

Print version ISSN 2027-5137

Abstract

JEAN JEAN, Melina. La Historia Oral y la narrativa como metodologías para el abordaje del terrorismo de Estado, siglo XX en Argentina. Hist.mem. [online]. 2020, n.20, pp.61-95.  Epub Dec 30, 2019. ISSN 2027-5137.  https://doi.org/10.19053/20275137.n20.2020.8263.

Este trabajo tiene como objetivo reflexionar en torno a las posibilidades y especificidades del trabajo con las fuentes orales mediante el uso de la Historia Oral y la narrativa como metodología en el estudio de las memorias a partir de la investigación de un estudio de caso. Se trata de las representaciones de desaparecidos y asesinados del proyecto «Mosaicos por la Memoria» del Espacio de Cultura y Memoria el Rancho Urutaú de la ciudad de Ensenada, provincia de Buenos Aires (2010-2017). El mismo se materializa a través de murales con técnica de mosaico emplazados en los barrios a los que pertenecían los homenajeados. El abordaje metodológico llevó a la realización de veintinueve entrevistas a integrantes del grupo, familiares y allegados que, tratadas como fuentes orales e historias representativas, permitieron conocer e interpretar los sentidos devenidos de los hechos en su escala local: las memorias de Ensenada.

Keywords : fuentes orales; historia oral; narrativa; memorias; desaparecidos-asesinados; Argentina.

        · abstract in English | French     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )