SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue22Silverwork, pearls and businesses in the first half of the 16th century. Alonso de Oviedo and his central role in American and commercial Seville. author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Historia y MEMORIA

Print version ISSN 2027-5137

Abstract

PORTILLA TARAZONA, Jairo Arturo. Asentamiento indígena de Hunza anterior a la conquista. Una mirada desde los imaginarios. Hist.mem. [online]. 2021, n.22, pp.399-432.  Epub Nov 02, 2021. ISSN 2027-5137.  https://doi.org/10.19053/20275137.n22.2021.12097.

El objetivo de esta investigación fue establecer cómo la comunidad indígena de Hunza mantenía en el siglo XVI, a la llegada de los españoles, algunos centros ceremoniales y simbólicos como proceso natural y cultural que hicieron parte de sus imaginarios e identidades colectivas. Al respecto, se abordó el estudio del espacio geográfico del asentamiento de Hunza, de acuerdo con las características físicas del paisaje y su relieve, así mismo, se establecieron relaciones entre el espacio geográfico y los imaginarios construidos por sus habitantes, que son expresión de su cosmogonía.

Keywords : Imaginarios; Hunza; espacios físicos; espacios ceremoniales.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )