Services on Demand
Journal
Article
Indicators
- Cited by SciELO
- Access statistics
Related links
- Cited by Google
- Similars in SciELO
- Similars in Google
Share
HiSTOReLo. Revista de Historia Regional y Local
On-line version ISSN 2145-132X
Historelo.rev.hist.reg.local vol.8 no.15 Medellín Jan./June 2016
https://doi.org/10.15446/historelo.v8n15.52797
http://dx.doi.org/10.15446/historelo.v8n15.52797
Entrevista a Charles Bergquist Profesor Emérito del Departamento de Historia de la Universidad de Washington (Estados Unidos)
Hernán David Jiménez Patiño*
* Politólogo y Candidato a Magíster en Estudios Políticos de la Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín, Colombia. Es Asistente Editorial de HiSTOReLo. Revista de Historia Regional y Local, y Profesor de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Cooperativa de Colombia (Medellín, Colombia). La fotografía es suministrada por Charles Bergquist. Fue tomada durante su estadía en el Cuerpo de Paz en Vergara, Cundinamarca (Colombia) en 1965. Correo electrónico: hdjimenezp@unal.edu.co , orcid.org/0000-0002-4329-3427
Recepción: 30 de agosto de 2015 Aceptación: 16 de septiembre de 2015
Charles Bergquist es PhD en historia (1973) y Master (1968) por la Stanford University, Estados Unidos. Fue profesor adscrito al Departamento de Historia de Duke University (1972-1988) y de University of Washington (1989-2007), donde ocupó cargos como Coordinador de Estudios Latinoamericanos y Director del Centro de Estudios Laborales. Es Profesor Émerito en esta institución desde 2008.
A Colombia se vínculo como voluntario de los Cuerpos de Paz entre 1963-1965, y desde entonces realiza visitas de carácter académico e investigativo al pais.1 Fue designado Profesor Honorario por la Universidad Nacional de Colombia en 1997 y Profesor Visitante de la Universidad de los Andes en 2010. Las principales áreas de trabajo son el conflicto, historia laboral comparada y la izquierda en Colombia con varias publicaciones.2 Bergquist es un colombianista que nunca pierde el contacto con las universidades nacionales y por lo cual su trayectoria académica es relevante. Profesor:
Usted participó en los Cuerpos de Paz en Colombia en la década de los años 60 del siglo pasado. ¿Cuál fue la influencia de esta experiencia para escoger temas de investigación sobre este país?
Como miembro de los Cuerpos de Paz viví dos años en el municipio de Vergara en el occidente de Cundinamarca. Era un municipio cafetero de pequeños y medianos productores. Trabajando con ellos —construyendo escuelas, matando hormigas, entre otras cosas— iba aprendiendo cómo ellos sorteaban sus retos y oportunidades, cómo veían el mundo. Observaba sus prácticas agrícolas, sus relaciones sociales y políticas, sus valores culturales. Después, cuando hacía mis investigaciones para mi tesis doctoral sobre la Guerra de los Mil Días, esa experiencia con la economía cafetera en los Cuerpos de Paz me ayudó a concebir la interpretación que propuse para entender mejor esa guerra. Concebía la guerra como una lucha por reformas liberales liderada por Liberales y una parte del partido Conservador (los Históricos), ambos comprometidos con la naciente economía cafetera. Las reformas que buscaban, reciamente resistidas por los Conservadores Nacionalistas en el poder, facilitarían la incorporación más estrecha de Colombia a la una economía capitalista mundial. Aunque los reformadores perdieron la guerra, ganaron la paz y lograron sus propósitos con una serie de reformas, incluyendo una reforma constitucional, en 1910. Este primer trabajo, que se publicó como libro en inglés en 1978 y tres años después en español Café y conflicto en Colombia, 1886-1910 (Medellín, Fundación Antioqueña de Estudios Sociales, 1981), se concentraba en las élites sociales. Los trabajadores cafeteros —los jornaleros y los medianos y pequeños productores que conocí en los Cuerpos de Paz— serían los protagonistas en un segundo estudio, uno enfocado en el siglo XX, que eventualmente se publicó en 1986 en inglés y en español dos años después con el título Los trabajadores en la historia latinoamericana: Estudios comparativos sobre Chile, Argentina, Venezuela y Colombia (Bogotá, Siglo XXI, 1988).
¿Por qué le despertó tanto interés el período 1886-1910?
Inicialmente me atraía el tema de la Guerra de los Mil Días porque era la más importante de las guerras civiles latinoamericanas del siglo XIX y era también la última. Pensaba que estudiándola —no tanto como una historia militar convencional, sino como una investigación sobre sus causas y sus consecuencias— podría entender mejor el fenómeno de estas guerras a nivel latinoamericano y hasta americano (ya que estas guerras afectaron no solo a los países latinoamericanos sino también a los Estados Unidos que vio la más sangrienta y costosa de todas ellas entre 1861 y 1865). Esta última comparación no formó parte de Café y conflicto pero últimamente pude desarrollarla en un libro que trata las Américas como un todo. Este libro, Labor and the Course of American Democracy: U.S. History in Latin American Perspective (Londres, Verso, 1996) desafortunadamente no ha sido traducido al español, aunque versiones de dos de sus capítulos, sobre los raíces sociales del imperialismo norteamericano y sobre cultura popular, han sido publicadas en Colombia ("Los Orígenes Sociales del Imperialismo Estadounidense," Innovar. Revista de ciencias administrativas y sociales 4 (1994), 78-91; "Releyendo el Pato Donald: El Trabajo, la Autoridad y la Moneda en los Comics Disney" en Víctor Uribe Urán y Luis Javier Ortiz Mesa, editores, Naciones, gentes y territorios (Medellín, Ediciones Universidad de Antioquia, 2000, 387-402).
Fuera de estas consideraciones comparativas, y pensando solamente en la historiografía colombiana, se sabe que al terminar la Guerra en 1902 se inició un período de paz y estabilidad que duraría hasta La Violencia de medio siglo. Así que, tratando de explicar las causas y consecuencias de La Guerra de los Mil Días, se me iba agrandando el período bajo investigación hasta que al final el libro arranca con el advenimiento de La Regeneración y la Constitución de 1886 y termina con las reformas legales de 1910. Ese mismo período empieza con el nacimiento de la economía cafetera y termina con el inicio de su rápido expansión en las décadas después de 1910. Y aunque el libro se concentra en el período 1886 a 1910 sugiere una interpretación más amplia de la historia del país que abarca las guerras del siglo XIX y se apunta a la primera mitad del siglo XX.
¿Cómo fue su experiencia de formación doctoral, en especial para entrar al estudio de la historia comparada en América Latina? ¿Qué pensaban sus profesores por su tema de investigación seleccionado?
Los historiadores en general son reacios a la comparación. La mayoría de nosotros nos dedicamos a la historia de un solo país, una condición que implica ciertas virtudes metodológicas, pero también serias fallas. En el caso mío tuve la oportunidad de estudiar con un mentor, John Johnson, quien era uno de los pocos historiadores norteamericanos especializados en América Latina cuyos trabajos, sobre todo su libro clásico Political Change in Latin America (Palo Alto, CA, Stanford University Press, 1958), fueron netamente comparativos. Y aunque mi tesis doctoral se dedicó a un solo país, como acabo de explicar fue concebido en términos comparativos. Mi segundo libro, Los trabajadores en la historia latinoamericana, en cambio, fue explícitamente comparativo, tratando la historia de cuatro países. Pude embarcar en este proyecto ambicioso por haber conseguido financiación del Social Science Research Council, una entidad cuyos jurados son compuestos en su mayoría no por historiadores sino por científicos sociales (sociólogos, politólogos, antropólogos, economistas). Metodológicamente, los científicos sociales son mucho más amenos a la comparación que los historiadores por razones que traté de explicar a fondo en una crítica de los libros de Orlando Fals Borda ("En Nombre de la Historia: Una Crítica Disciplinaria de La historia doble de la costa de Orlando Fals Borda", Huellas, 26 [1989], 40-56). Si hubiera sido un jurado compuesto de solo historiadores no creo que mi proyecto hubiera ganado la financiación. Y para decir la verdad la obra que resultó, aunque fue elogiada por unos historiadores, fue recibida con más entusiasmo por científicos sociales, especialmente los sociólogos. Muchos de los historiadores que empiezan a leer el libro terminan concentrándose en el capítulo sobre el país de su especialidad. Sin embargo, para mí la fuerza interpretativa del libro viene de la comparación y se realiza sólo por leerlo como un todo.
¿Cómo ve los cambios en la historiografía latinoamericana desde la publicación de Los trabajadores en la historia latinoamericana?
La publicación de Los trabajadores en la historia latinoamericana ocurrió cuando hace rato el movimiento laboral norteamericano estaba en declive, un proceso fuertemente condicionado por la globalización de la producción industrial y el advenimiento de la política antisindical neo-liberal que la ha acompañado y justificado.
Estas tendencias económicas y políticas han repercutido en la academia haciendo que la historia laboral parezca menos importante. Creo también que la caída de la Unión Soviética y el resultante desprecio que sufrió el socialismo también ha quitado caché a los estudios laborales, muchos de los cuales, como el libro mío, se han inspirado en el marxismo. Dado el volumen y el peso de la producción de los estudios históricos en los Estados Unidos, estas tendencias han tenido cierta influencia historiográfica a nivel mundial. Sea como fuere, en los últimos veinte años para muchos historiadores, incluyendo los especializados en América Latina, otros temas han sido más llamativos para la investigación que los estudios laborales. En particular, los estudios de género e identidad han proliferado y estos mismos temas, cuando han sido aplicados a la historia laboral, se han mostrado de gran utilidad, corrigiendo fallas y silencios en la historiografía existente, incluyendo mi libro.
Sigo pensando, sin embargo, que la promesa de los estudios históricos sobre el trabajo y las temas laborales está todavía por realizarse. Esa promesa gira sobre la importancia teórica y política del concepto de control sobre el proceso laboral. El gran pecado del marxismo ortodoxo y del socialismo que hemos conocido es haberse fijado exclusivamente en quien es el dueño de los medios de producción mientras que ignoró otra cuestión de fundamental importancia, el de quien controla el proceso laboral. Marx, a diferencia de muchos de sus seguidores, reconoció que el control sobre el proceso de trabajo, el poder de concebir una tarea y ejecutarla, era lo que nos definía como seres humanos, lo que nos separaba de los insectos y los otros animales. Pensar crear un socialismo humano solo por nacionalizar los medios de producción dejando al trabajador sin participación y control sobre cómo se trabaja, resultó en alienación, baja productividad y tiranía. Yo primero aprendí la importancia del control sobre el proceso de trabajo estudiando las luchas de los jornaleros y los pequeños productores de café en Colombia en la primera mitad del siglo XX (como consta el capítulo 5 en "Los trabajadores"). Y desarrollé estos ideas a lo largo del libro Labor and the Course of American Democracy. Enfocándose en cuestiones de control revela la tierra común en las aspiraciones de obreros industriales, jornaleros proletarizados y pequeños y medianos productores agrarios, trabajadores en el sector informal urbano y empleados de cuello blanco —incluyendo los profesores universitarios¾. En fin, creo que el concepto de control es de suma importancia para el futuro de la izquierda no solo en Colombia pero a nivel mundial. Entre los países capitalistas, el que ha desarrollado un sistema de relaciones industriales en que los trabajadores sindicalizados tienen el mayor control y participación en el manejo de la producción y las decisiones de las corporaciones es Alemania. Hoy en día Alemania exporta casi tanto como la China y el 90 por ciento de su sector de exportación es sindicalizado. Su éxito revela la falacia de la doctrina neo-liberal y su política antisindical, política tan de boga en Colombia y Estados Unidos en los últimos años.
¿Cómo observa los cambios de la izquierda colombiana desde fines del siglo XX y principios del siglo XXI?
Como dije en una entrevista publicada el año pasado en El Espectador (2 de junio, 2014), la historia de Colombia no es la de Cuba y el hecho que la guerrilla, a partir de los años 60, ha querido replicar la Revolución Cubana en Colombia ha sido desastroso para la izquierda colombiana. La economía de Cuba giró alrededor del azúcar, fue dominada por el capital extranjero y engendró una izquierda amplia anticapitalista y antiimperialista. En Colombia, en cambio, floreció una economía cafetera dominada por los productores pequeños y medianos, en donde la influencia del capital extranjero era mínima y la izquierda marxista (fuera de los enclaves de bananas y petróleo) no prosperó. Por eso, la insurrección marxista en Colombia nunca tuvo respaldo popular. Faltando apoyo popular, la guerrilla dependió del secuestro y el tráfico de drogas para financiarse, y terminó alienando la gran mayoría de los Colombianos, muchos de los cuales o apoyaron o toleraron a los paramilitares y sus aliados en el gobierno cuando procedieron a eliminar los elementos pacíficos y democráticos de la izquierda, en particular los líderes y activistas sindicales.
Ahora, cuando después de medio siglo de guerra parece posible un fin negociado entre la guerrilla y el gobierno, creo que las posibilidades futuras de la izquierda en Colombia no son tan malas. Cimentada la paz, creo que por primera vez en un siglo las condiciones estructurales favorecerían a la izquierda democrática. El país ya no es el país cafetero del siglo XX. A consecuencia de la guerra y la influencia de la plata derivada de la droga ha habido una contra-reforma agraria y un desplazamiento enorme de gente que se ha refugiado en las ciudades. Además, el país se está volviendo un país minero en que el capital extranjero está en auge. Como resultado de estas tendencias, creo que la historia de Colombia en el siglo XXI se asemejará más a la historia de Venezuela en el siglo XX (analizada en el capítulo 4 "Los trabajadores") que a la historia del propio Colombia durante el siglo pasado. Todo esto, sin embargo, depende del logro de una paz negociada.
¿Cuáles son los temas investigados sobre Colombia por usted en los últimos años? ¿Podría contarnos de sus resultados parciales o finales?
Espero desarrollar estas ideas sobre la izquierda colombiana en un artículo con el título provisional "La Historia Paradójica de la Izquierda Colombiana". Trataré de explicar cómo la guerrilla más vieja y fuerte de Latinoamérica prosperó en el país cuyo izquierda no armada ha sido, históricamente, entre las más débiles del hemisferio.
También, si Dios me da vida, quisiera desarrollar una comparación del desarrollo económico de Corea del Sur y Colombia desde l950. Obviamente las diferencias entre estos dos países son tremendas, entre ellas el hecho que Colombia sufrió un colonialismo mucho más largo y de características mucho más negativas que el que vivió Corea como colonia de Japón entre 1910 y 1945. Sin embargo, también los dos países tenían mucho en común en los años 50. Tenían más o menos la misma población, eran igual de pobres, habían sufrido una guerra civil terrible (aunque la de Corea fue mucho más destructiva). Hoy en día, sin embargo, Corea es un país industrializado y rico, mientras que Colombia sigue muy atrasado económicamente. Obviamente, explicar este resultado es sumamente complejo, pero creo que unos factores son decisivos, entre ellos el rol de los Estados Unidos y, ligado a ello, la profundidad de las reformas agrarias en los dos países. En Corea de Sur, gracias a la competencia del socialismo de Corea del Norte y la preocupación norteamericana de contener el comunismo, la reforma agraria fue profunda y extensa, virtualmente eliminando la clase terrateniente. Esto favoreció el éxito y la legitimidad de un régimen empeñado en una industrialización rápida, resultado logrado en buena parte porque los Estados Unidos no se opuso a la protección industrial coreana y abrió su mercado interno a las exportaciones manufactureras de ese país. En Colombia, en cambio, la reforma agraria patrocinada por los Estados Unidos bajo la Alianza para el Progreso fue tímida y limitada, la clase terrateniente se mantuvo, los planes industriales fueron anémicos, y muchos colombianos cuestionaban (no solo los insurrectos marxistas) la legitimidad del régimen. A pesar de sus dificultades, creo que comparaciones como esta sirven para poner en relieve aspectos importantes de la historia económica de ambos países. En el caso colombiano resalta la importancia de una reforma agraria fundamental.
Y creo que la cuestión agraria merece mucho más atención por parte de los historiadores. Realmente, no tenemos muy buena idea de la evolución de la tenencia y distribución de la tierra a través de los siglos y durante el siglo XX en particular. Dada la escasez y las dificultades de las estadísticas nacionales existentes sobre estos temas, y la gran variedad regional que exhibe el país, la cuestión agraria es un buen ejemplo de un campo donde los estudios regionales y locales son de suma importancia.
¿Cómo observa en sus diferentes visitas a universidades colombianas la profesionalización de la disciplina histórica y los retos a futuro para afianzarse en el mundo académico latinoamericano?
Me siento muy afortunado que mi vida profesional como historiador coincidió con la profesionalización de la disciplina histórica en Colombia. He aprendido tanto de los pioneros en este proceso, como el magnífico historiador Jaime Jaramillo, y de los historiadores claves en el desarrollo del Departamento de Historia en la Universidad Nacional como Hermes Tovar (quien me introdujo a las riquezas de la Biblioteca Nacional y el Archivo Nacional) y Medófilo Medina (astuto historiador de la izquierda colombiana quien no se cansa en señalar rutas de salir pacíficamente de la tenaz coyuntura actual). Varios miembros de la siguiente generación de historiadores ¾que incluye gente de la talla de Gonzalo Sánchez (con él y con Ricardo Peñaranda edité dos libros en inglés sobre la violencia en Colombia), Eduardo Sáenz (cuyos estudios sobre la burguesía industrial y el narcotráfico son esenciales), y Mauricio Archila (el destacado analista del movimiento obrero colombiano)¾ no sólo son colegas profesionales sino amigos personales. Y tengo confianza en los historiadores nuevos, algunos de las cuales (como el brillante médico e historiador Mario Hernández) he tenido el honor de conocer en las clases que he ofrecido en años pasados en la Universidad Nacional y en la Universidad de los Andes. El compromiso de muchos de ellos con escribir una historia profesional que ayude a construir una sociedad más democrática es ejemplar y podría servir de modelo para muchos estudiantes en mi propio país.
Notas
1 El profesor Bergquist, en su vínculo con las universidades colombianas, es integrante del Comité Editorial de las revistas Análisis Político (Universidad Nacional de Colombia), Historia y Espacio (Universidad del Valle), y Memoria y Sociedad (Pontificia Universidad Javeriana).
2 Entre sus publicaciones principales se cuenta Café y conflicto en Colombia 1886 – 1910 (Fundación Antioqueña de Estudios Sociales, Medellín, 1981). Libro publicado en inglés Coffee and Conflict in Colombia, l886-l9l0 ( Duke University Press, Durham, 1978); Los trabajadores en la historia latinoamericana (Siglo XXI editores, Bogotá, 1988). Publicado en inglés Labor in Latin America: Comparative Essays on Chile, Argentina, Venezuela, and Colombia (Stanford University Press, Stanford, 1986); y Labor and the Course of American Democracy (Verso, New York, 1996). A su vez, ha editado las siguientes obras Alternative Approaches to the Problem of Development: A Selected, Annotated Bibliography (Carolina Academic Press, Durham, 1979), Labor in the Capitalist World-Economy (Sage Publications Beverly Hills, 1984), Violence in Colombia: The Contemporary Crisis in Historical Perspective (Scholarly Resources, Wilmintong, 1992), Violence in Colombia, 1990-2000: Waging War and Negotiating Peace (Scholarly Resources, Wilmington, 2001).
Referencias
Bergquist, Charles, 1978. Coffee and Conflict in Colombia, l886-l9l0. Durham: Duke University Press. [ Links ]
Bergquist, Charles, ed. 1979. Alternative Approaches to the Problem of Development: A Selected, Annotated Bibliography. Durham: Carolina Academic Press. [ Links ]
Bergquist, Charles, 1981. Café y conflicto en Colombia 1886 - 1910. Medellín: FAES. [ Links ]
Bergquist, Charles, ed. 1984. Labor in the Capitalist World-Economy. Beverly Hills: Sage Publications. [ Links ]
Bergquist, Charles. 1986. Labor in Latin America: Comparative Essays on Chile, Argentina, Venezuela, and Colombia. Stanford: Stanford University Press. [ Links ]
Bergquist, Charles, 1988. Los trabajadores en la historia latinoamericana. Bogotá: Siglo XXI editores. [ Links ]
Bergquist, Charles, ed. 1992. Violence in Colombia: The Contemporary Crisis in Historical Perspective. Wilmington: Scholarly Resources. [ Links ]
Bergquist, Charles. 1996. Labor and the Course of American Democracy: U.S. History in Latin American Perspective. London: Verso. [ Links ]
Bergquist, Charles, ed. 2001. Violence in Colombia, 1990-2000: Waging War and Negotiating Peace. Wilmington: Scholarly Resources. [ Links ]
Britto, Lina, 2014. "La historia de Colombia no es la de Cuba": Charles Bergquist. El Espectador, Junio 1. http://www.elespectador.com/noticias/politica/historia-de-colombia-no-de-cuba-charles-bergquist-articulo-495950. [ Links ]