SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.14 issue27Classifications in Psychiatric Education. A Postcolonial ApproachScientific Thinking in Secondary Education: An Approach to the State of the Art author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Trilogía Ciencia Tecnología Sociedad

On-line version ISSN 2145-7778

Abstract

OCHOA-DUARTE, Alexei  and  REINA-ROZO, Juan David. Ingeniería comprometida: una revisión preliminar de prácticas universitarias en ingeniería y sociedad en Colombia. Trilogía. Cienc. Tecnol. Soc. [online]. 2022, vol.14, n.27, e300.  Epub Oct 01, 2022. ISSN 2145-7778.  https://doi.org/10.22430/21457778.2247.

La ingeniería se considera una disciplina que favorece la aplicación práctica de la teoría a nivel de la tecnociencia mediante la interacción con diferentes áreas del conocimiento. A través de ella, se espera transformar las condiciones de vida de la sociedad, aportando soluciones a los complejos problemas que la afectan. Sin embargo, dependiendo del enfoque, esta disciplina puede ser utilizada para dominar sectores sociales a través del control de recursos, medios de producción y conocimiento o para empoderar a las comunidades desde una perspectiva crítica transformadora. Este artículo presenta una revisión de diferentes alternativas para una praxis consciente de la ingeniería que favorezca la construcción de una cultura de paz desde los escenarios de la práctica educativa y profesional en Colombia. Dicha práctica se conceptualiza como ingeniería comprometida. Posteriormente, se hace una breve exploración de las redes y articulaciones en el orden nacional y luego, a través de una revisión bibliográfica, se describen y clasifican las iniciativas de ingeniería comprometida en Colombia por institución de origen, territorio de acción, temática y categoría. Finalmente, se establecen la discusión y las conclusiones, orientadas a establecer una aproximación preliminar a cómo se ha materializado la ingeniería comprometida en el país y a definir sus principales retos y oportunidades.

Keywords : ingeniería comprometida; ingeniería para la construcción de paz; ingeniería humanitaria; ingeniería popular; educación en ingeniería.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )