SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.15 issue32Manual Prático do ódio by Ferréz: Waste in the Favela’s Underworld author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Perífrasis. Revista de Literatura, Teoría y Crítica

Print version ISSN 2145-8987

perifrasis. rev.lit.teor.crit. vol.15 no.32 Bogotá May/Aug. 2024  Epub Apr 30, 2024

 

Editorial

EDITORIAL

Hugo Hernán Ramírez1  *

1Universidad de los Andes


El número 32 de Perífrasis reúne seis artículos, una traducción y dos reseñas. Los artículos se ocupan de la narrativa de Brasil, Argentina, Cuba y Perú, así como de la poesía de Colombia y Chile. En los primeros trabajos se analizan textos en prosa que permiten encontrarnos con habitantes de las favelas que nos llevan a recorrer Río de Janeiro; personajes femeninos que escapan de sus casas en unas obras argentinas; exiliados, turistas, robots, zombies que nos llevan a buscar la identidad de La Habana; voces del pasado que llegan hasta nosotros gracias a la reescritura de dos novelas del Perú. En los dos artículos dedicados a poesía, encontramos un trabajo sobre las poetas afrocolombianas Sonia Truque y María Elcina Valencia y uno sobre la poética del chileno Raúl Zurita explorada en poemarios, inscripciones materiales y automutilaciones. En la sección Translatio, tenemos un trabajo sobre la cartografía imperial de Vicente de Memije originalmente publicado en inglés por Ricardo Padrón, y cerramos el número con dos reseñas.

El artículo titulado “Manual práctico del odio de Ferréz: los residuos en el submundo de la favela” tiene como eje fundamental el concepto de “residuos humanos” de Zygmunt Bauman, desarrollado ampliamente en Vidas desperdiciadas: la modernidad y sus parias. Tras hacer un detallado seguimiento de las líneas críticas que han marcado el estudio de la obra de Ferréz, el artículo que publicamos muestra cómo los marginados hablan, piensan y tienen su propia voz. Desde pequeños son estigmatizados, reciben a lo largo de sus días las diatribas que expresan el odio de clase, en algunos casos sustentan su vida en la delincuencia, nacen, crecen y mueren marginados, y en otros casos buscan posibles salidas del “estado residual” que los oprime. Régis, Celso Capeta, Aninha, Neguinho da Mancha na Mão y Lúcio Fé son los habitantes de una “ciudad-monstruo”, personajes marcados por una marginalidad social y económica, sujetos estigmatizados, víctimas rezagadas de un proyecto económico fracasado y que incluso se diferencian de otros personajes ubicados en la misma miseria, pero al margen de la delincuencia.

En el artículo “Formas de irse de casa: el tiempo propio de Romina Paula” el eje argumentativo está definido por la relación entre los personajes femeninos y el tiempo. Sobre esa base, lo primero que hace el autor del artículo es mostrar los intentos de la crítica por ubicar a Romina Paula en el campo de la literatura argentina, por mostrar la relación que esta prosa tiene, por ejemplo, con el melodramatismo de Manuel Puig, olvidando que estamos frente a unas obras (“una saga” dirá luego el autor del artículo, “una serie de relatos entrelazados por un yo femenino homólogo” que de obra a obra va cambiando de nombre) que le deben más a la cultura de masas, al teatro, al cine, a la televisión y a la música popular que a la misma literatura. Los personajes femeninos de Romina Paula se ubican en el marco de la pequeña burguesía de los años noventa, y desde allí tienen como una de sus marcas la duda: desconfían de su orientación sexual, ponen en entredicho lo que saben, vacilan ante cualquier atisbo de proyecto amoroso, padecen un presente que parece luminoso para otros, pero del cual ellas deben escapar ¿A dónde? No importa, con tal de no hacer frente a lo que llaman los problemas de los adultos, lo fundamental es marcharse, desplazarse, irse, dejarlo todo, “cambiar de aire, concederse una tregua para, en el mejor de los casos, empezar de nuevo … Solo en la fuga se puede encontrar, parece decir Paula, el tan ansiado tiempo propio” para respirar.

El artículo “Radicantes en una ciudad de culto. Personajes de Jorge Enrique Lage” se ocupa de la novela Carbono 14. Una novela de culto publicada por Letras Cubanas en 2012. Aquí la ciudad de La Habana y sus habitantes son examinados sirviéndose de la teoría de los “radicantes” desarrollada por Nicolás Bourriaud, teoría que —nunca mejor dicho— hunde sus raíces en la biología y que sintetizamos en que se trata de “un organismo que hace crecer sus raíces a medida que avanza”. Señala la autora del artículo que servirse de la noción de “radicante” para hablar de La Habana y sus habitantes permite vincular de un lado referentes urbanos provenientes de la cultura pop norteamericana que se cruzan e interactúan con elementos del paisaje habanero, a la vez que introducir sujetos errantes, exiliados, migrantes, turistas que encarnan la posibilidad de establecer vínculos entre su entorno y los múltiples desarraigos, entre lo global y lo local. “En medio de este caos de referencias, pierde especificidad La Habana y se funda para ella en la ficción un espacio que, al poner a circular todas estas referencias en la conciencia del lector, repliega cualquier intento de construir estereotipos, marcas y esencialismos en torno a lo habanero (y cubano). La Habana se convierte entonces en una nueva ciudad del mundo que dialoga con otras en su contacto con lo global, los cosmopolitismos, las deslocalizaciones y los múltiples modos de estar en el mundo”.

El cuarto artículo que publicamos en este número de Perífrasis también se sirve de la noción de “radicante” pero esta vez para ocuparse de las voces en las novelas El libro de Tamar (2018) de Tamara Kamenszain y Tratado de arqueología peruana (2005) de Roberto Zariquiey. Según la autora del artículo, lo central aquí es la comparación de las dos obras objeto de estudio con el propósito de analizar la reescritura, la traducción de signos, la manera en que Kamenszain y Zariquiey han habitado en una “modernidad traductora”, la forma en que han podido despejar los signos de pasajes anteriores que se encuentran contenidos en archivos. En la obra de Kamenszain, “aparece un archivo familiar, la fotocopia de la hoja de papel que le dejara su exesposo quince años atrás con un poema que para ella en ese momento resultaba imposible de entender”, pero que tiene razón de ser en la medida en que posibilita un encuentro. En la obra de Zariquiey, “cobra vida el archivo histórico del Perú, el que se va destapando y desentrañando a través de esa ‘arqueología poética’ puesta en práctica”, en el que se visibiliza una realidad histórica. “La acción de reescribir con la intención de traducir los signos amplía los espacios creativos del escritor, convirtiéndose en uno de los territorios de la escritura radicante recorridos por los sujetos contemporáneos. Así, las posibilidades estéticas se disparan hacia el infinito, rompiendo con moldes y cánones, puesto que las necesidades enunciativas de la obra la impulsan a rebasar los bordes, habitando otros lugares espaciotemporales en busca de espectros que despejen el presente”.

Parafraseando a Borges: examinada, siquiera brevemente, la prosa, paso a discutir la poesía. El artículo “Las poetas afrocolombianas del Pacífico y la reconstrucción del territorio: una mirada desde la filosofía africana, la teoría ecocrítica africana y el ecowomanism” analiza la producción poética de las autoras Sonia Nadhezda Truque y María Elcina Valencia. Para esto, lo primero que hace la autora del artículo es retomar conceptos fundamentales de la filosofía africana como el african-ecocriticism y ecowomanism y junto con esos conceptos, trae a cuento las referencias a los autores que desde su perspectiva de análisis son decisivos: Chigbo Ekwealo, Timothy Okpe, Friday Achu Oti, John S. Mbiti, Maduka Enyimba, Chengyi Coral Wu, Kiran Asher y Melanie Harris, autores que, en mayor o menor medida han “discutido la importancia del ser humano y su unión con el entorno, no como un ente superior, sino como un ser conectado con lo natural, lo animal, lo espiritual y lo comunitario”. Tras hacer una presentación de algunos poemas de Sonia Nadhezda Truque y María Elcina Valencia Córdoba, la autora del artículo concluye que estamos frente a poetas que invitan a los lectores a pensar, construir y reconstruir los espacios y territorios que se están destruyendo. Concluye la autora que los versos de Truque y Valencia “son una invitación formal a la recuperación, preservación y recreación de los espacios geográficos, la memoria, la reivindicación del ser y el habitar desde la esencia. Si el ser humano realmente desea beneficiarse de lo que nos brindan los entornos naturales, espacios o territorios, debe asumir su rol como cuidador y protector, no como un ser superior que subordina la naturaleza; debe salvarla”.

Cerramos la sección de artículos con un trabajo que lleva por título “Biopolíticas e ‘inscrituras’”: la poesía de Raúl Zurita como communitas del dolor”. El artículo hace un repaso de algunos de los poemarios, de las automutilaciones y de las intervenciones en las que el poeta intenta indagar en la memoria del horror asociado en unos casos con los detenidos desaparecidos en Argentina o Chile durante las dictaduras, en otros casos asociado con genocidios, guerras, hambrunas, migraciones forzadas, refugiados, etc. El texto muestra cómo Zurita “apuesta por una manera radical de representación del horror y lo hace, evidenciando además la crisis total de las nociones modernas de país y paisaje en contextos biopolíticos neoliberales”. Las distintas secciones del artículo ponen sobre la mesa la radical representación del horror: (1) “Mutaciones” expresadas como inscripciones sobre el paisaje; (2) “Automutilaciones” expresadas, por ejemplo, en el acto de quemarse la cara con un fierro en 1975 después de haber sido torturado y escribir “mi mejilla es el cielo estrellado y los lupanares de Chile”; (3) Inscripción de los versos “Todo mi amor está aquí y se ha quedado pegado a las rocas, al mar y a las montañas” en el frontis del Memorial del Detenido Desaparecido y del Ejecutado Político en Chile; (4) violencia verbal expresada por los críticos contra el poeta, expresada por el poeta contra sí mismo, incluso con un gesto irónico: “ya no escribo cosas bonitas”.

La sección Translatio trae en esta oportunidad un artículo titulado “De la abstracción a la alegoría: la cartografía imperial de Vicente de Memije” publicado originalmente en inglés por el profesor Ricardo Padrón de la Universidad de Virginia y traducido para Perífrasis por Erna von der Walde. Se trata de un muy cuidadoso y —por qué no decirlo— bello estudio sobre las representaciones cartográficas que había realizado España de lo que fue el imperio, pero que ya a esta altura (finales del siglo XVIII) era solo “un último esfuerzo por modernizar una ideología cartográfica que se encontraba ya en completa bancarrota” y que quizá, por eso mismo, pasaba de designar, por ejemplo, las “Islas del Poniente” en “Indias del Poniente”, con lo cual las Indias del Poniente visualmente quedaban vinculadas con el Nuevo Mundo, con el mundo concedido a Castilla en tratados y encíclicas. La construcción de la alegoría en un mapa deja ver claramente la finalidad política. Memije “pintó un cuadro optimista de lo que sucedería si las Filipinas recibieran el apoyo adecuado de la corona. No solo cimentarían sólidamente el imperio existente, sino que además se convertirían en el trampolín para la creación de uno aún más grande. España, según Memije, tendría la oportunidad de extender la fe a la Terra Australis Incognita, o el “Reyno del Austro”, como él lo llama, “para que toméis de bajo vuestro soberano [Carlos III de España] amparo a sus infelices habitadores y los hagáis dichosos con vuestras justissimas Leyes, y más con la celestial luz del Evangelio”.

Cerramos el número 32 de Perífrasis con dos reseñas; la primera se ocupa del libro Marrón: memorias de Rocio Quillahuaman (Blackie Books, 2022) y la segunda, del libro El gran teatro del mundo de Philipp Blom (Anagrama, 2023).

Como siempre, agradecemos a los colegas que confían en Perífrasis para someter sus trabajos, a quienes dictaminan sobre ellos, al Departamento de Humanidades y Literatura y a la Facultad de Artes y Humanidades de la Universidad de los Andes (Colombia) por su invaluable respaldo institucional.

*

Editor Perífrasis. Revista de Literatura, Teoría y Crítica

Creative Commons License Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.