SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue18'Theme' as point of departure: pedagogical implicationsKeep writing... keep learning: writing academic texts at the college level author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Zona Próxima

On-line version ISSN 2145-9444

Abstract

GONZALEZ DI PIERRO, CARLOS. El comentario crítico textual: un puente entre competencia lectora y escritora. Zona prox. [online]. 2013, n.18, pp.124-135. ISSN 2145-9444.

Como sabemos, leer y escribir no son simplemente técnicas que utilizamos para reproducir enunciados, sino que constituyen verdaderas estrategias que son indispensables para cultivar el mundo en el que nos encontramos inmersos. En la presente comunicación hago un análisis del comentario crítico personal de textos, como una herramienta importante para que los estudiantes universitarios utilicen la lengua con inteligencia, así como para que desarrollen el natural interés humano por la sociedad. Este trabajo tiene como propósito realizar una reflexión que nos lleve a establecer que a través de la realización adecuada del comentario crítico textual, fomentaremos necesariamente una mayor competencia lectora, escritora y, por tanto, comunicativa de nuestros alumnos universitarios porque quien es capaz de comunicarse, lee y escribe con talento; es decir, demuestra que sabe comprender y expresar textos coherentes, adecuados y cohesionados a través de un uso crítico y personal de la lengua. Cuestión, esta última, de la que adolecen muchos de nuestros estudiantes del nivel superior y medio-superior en el contexto latinoamericano.

Keywords : comentario; textual; lingüística; lectura; escritura; competencia.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )