SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue22Breeding practices of children under six years in ColombiaReading of printed texts in digital format: first approaches of teachers to digital culture at the university author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Zona Próxima

On-line version ISSN 2145-9444

Abstract

GONZALEZ BOLUDA, Mariana. Hacia una perspectiva intercultural en los manuales de español lengua extranjera (ELE). Zona prox. [online]. 2015, n.22, pp.216-225. ISSN 2145-9444.

Todos los manuales reconocen la necesidad de integrar el elemento cultural en el aula de ELE, pero hay que analizar de qué manera se ve reflejado. En muchas ocasiones los objetivos relacionados con la reflexión y la diversidad lingüística y cultural son insuficientemente presentados y contextualizados. Este artículo se centra en el análisis de algunos textos e imágenes de un manual de ELE, por la discusión y polémica que provocaron algunas de sus imágenes y determinados contenidos culturales al llevarlos al aula con algunos de nuestros alumnos universitarios jamaicanos. Algunos manuales pretenden ser globales e interculturales para evitar el choque con estudiantes de culturas distintas. Nuestra práctica docente en un contexto cultural diferente prueba que sí se produjeron algunos "choques" con la cultura de los estudiantes. Es necesario detenerse en su evaluación teniendo en cuenta la calidad de las imágenes sociales y culturales que se transmiten y de los textos aportados, y analizando cuestiones tales como qué cultura se enseña, qué tipo de sociedad representan y cuál es la imagen que se proyecta de los grupos minoritarios en estos manuales. En este análisis se verá cómo muchos de los manuales proporcionan en algunas ocasiones una visión sesgada, tópica y superficial de los aspectos culturales de la lengua aprendida, lo cual lleva a producir imágenes estereotipadas en el alumnado. Si presentamos imágenes y contenidos culturales que mejor expresen las distintas realidades de nuestra sociedad, se aumentará el interés y la curiosidad de nuestros estudiantes, consiguiendo una mayor motivación de los alumnos que se traducirá en un mejor aprendizaje de la lengua meta.

Keywords : interculturalidad; competencia intercultural; manuales; Español Lengua Extranjera.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )