SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue32Didactic unit and ludio to explain the water pollution phenomenonApproaching education based on human rights and education for peace in higher education. Practical activities for the teaching of english author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Zona Próxima

On-line version ISSN 2145-9444

Abstract

TAMAYO ZULUAGA, DIANA MARÍA et al. Emociones constructoras de paz desde los niños y las niñas del grado transición: representaciones desde su experiencia. Zona prox. [online]. 2020, n.32, pp.51-60.  Epub May 20, 2021. ISSN 2145-9444.  https://doi.org/10.14482/zp.32.306.43.

En este artículo se presentan los avances de una investigación que tiene como objetivo comprender las representaciones sobre las emociones que hacen posible la paz, desde los niños y niñas de cinco años, de tres regiones colombianas (Antioquia, Caldas y Valle). Es un estudio cualitativo de alcance comprensivo que busca comprender los sentidos y los significados de los sujetos en sus propios contextos, y muestra algunas categorías teóricas tales como educación para la paz, representaciones, emociones y paz, las cuales dan soporte al problema planteado. El desarrollo metodológico partió de una encuesta socio-demográfica y un cuestionario emocional aplicado a cada estudiante; posteriormente, se aplicaron cuatro talleres. Un primer taller de sensibilización de las emociones, un segundo taller de cultura de paz y dos talleres más en los que la técnica empleada fue la entrevista semiestructurada. Con cada niño y niña se elaboró el árbol de emociones y emociones para la paz, utilizando los emoticones como recurso didáctico que los niños emplearon a fin de representar las emociones, de acuerdo con las narraciones realizadas por cada estudiante. Los resultados plantean la necesidad de escuchar las voces de los niños y las niñas en la construcción de la paz, así como de hacer visible lo que ellos piensan y representan de las emociones. Se evidencian avances en la descripción de las emociones, así como en la comprensión y la representación desde los significados, las causas, las consecuencias, la temporalidad y la oposición emocional; se observó, de manera continua, motivación e interés en las actividades por parte de los niños y niñas.

Keywords : emociones; emociones de paz; niños; representaciones.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )