SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue34Autobiography as an activating strategy for teacher reflection: challenges and opportunitiesEvaluative Research on a Project to Promote Reflection Levels in Teacher Training author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Zona Próxima

On-line version ISSN 2145-9444

Abstract

ESPINOZA FERNANDEZ, Bruna et al. Autoevaluación del aprendizaje clínico en estudiantes de enfermería. Validación de rúbrica. Zona prox. [online]. 2021, n.34, pp.78-96.  Epub Feb 28, 2022. ISSN 2145-9444.  https://doi.org/10.14482/zp.34.610.73.

Introducción.

La autoevaluación es la forma de evaluación que hace una persona de sí misma; supone aspectos claves para el desarrollo de la madurez, como son autocrítica, autoconocimiento, autoconcepto y la capacidad de reflexionar, lo que genera conocimiento a partir de la práctica. La capacidad para la autoevaluación se aprende, y los estudiantes deben ejercitarse en ello, tomando conciencia por sí mismos de sus logros, errores y aspectos a mejorar. El estudiante debe contar con instrumentos confiables y válidos para que el proceso sea objetivo.

Objetivo.

Determinar el alcance de la rúbrica como instrumento confiable para la autoevaluación del aprendizaje clínico de los estudiantes de enfermería producto de la experiencia intrahos-pitalaria.

Metodología:

Investigación con metodología cuantitativa. El docente aplicó una rúbrica para evaluar la práctica clínica al mismo tiempo que el estudiante. Se realizó análisis de confiabilidad a través del Coeficiente Alpha de Cronbach y Coeficiente de Correlación Intraclase (CCI). Se aplicó t de Student para verificar diferencia de medias.

Resultados:

Participaron 37 estudiantes. Se obtuvo una rúbrica con Coeficiente Alpha de Cronbach de .750, CCI de ,655. Las puntuaciones obtenidas por los docentes como heteroevalua-ción y estudiantes como autoevaluación no evidenciaron diferencias estadísticamente significativas, p-valor > 0,05.

Conclusiones:

De acuerdo con los resultados obtenidos, se puede aseverar que una rúbrica válida y confiable es un instrumento objetivo para ser utilizado por los estudiantes. La autoevaluación es la reflexión sobre el propio desempeño, lo cual estimula habilidades metacognitivas y genera aprendizaje en los estudiantes.

Keywords : evaluación; autoevaluación; estudiantes de enfermería.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )