SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.6 issue2BECOME A MOTHER DURING ADOLESCENCE: ACTIVATION OF THE MATERNAL ROLE DURING PRENATAL CONTROLSOCIAL REPRESENTATION OF NURSES ON PALLIATIVE CARE author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Cuidarte

Print version ISSN 2216-0973

Abstract

MELENDEZ MENDEZ, Concepción et al. PERCEPCIÓN DEL PACIENTE QUIRÚRGICO ACERCA DE LA SEGURIDAD EN EL ÁMBITO HOSPITALARIO. Rev Cuid [online]. 2015, vol.6, n.2, pp.1054-1061. ISSN 2216-0973.  https://doi.org/10.15649/cuidarte.v6i2.165.

Introducción: La construcción de lazos entre los pacientes y los profesionales de la salud después de la presentación de un evento tiene importancia crítica. El Foro Nacional para la Calidad recientemente publicó en su reporte (2010), "Prácticas Seguras para una Mejor Atención en Salud", recomendando, que el paciente debe recibir información oportuna, transparente y clara en relación con lo que se refiere al evento adverso. Objetivos: Determinar la percepción de seguridad que tienen los pacientes con la atención de la salud, identificar el número de pacientes que refieran haber sufrido un error y las respuestas a las preguntas de cómo se resolvió el error durante su hospitalización el servicio de cirugía de un hospital de seguridad social. Materiales y Métodos: Diseño descriptivo, población 127 pacientes hospitalizados en el servicio de cirugía, que cumplieron con los criterios de inclusión. Resultados y Discusión: La media de percepción fue de 40.77 con una (DE=8.37). Los errores que refirieron los pacientes fueron: Infección 7.1 %, 4.75 % reacción alérgica, 10.2 % intervenido por segunda ocasión y 100% de los pacientes contestaron no haberse caído. El 1.6% (2) estuvo completamente de acuerdo al preguntarles si se resolvió satisfactoriamente el error, el 3.1% mencionó que el error se resolvió rápido, 1.6% (2) mencionó estar completamente de acuerdo referente a la información recibida acerca del error. El 2.4% (3) de los pacientes contestaron en desacuerdo respecto a la información de si se tomarían medidas para evitar que el error se volviera a presentar. Conclusiones: La mayoría de los pacientes refirieron percibirse seguros durante su hospitalización, un porcentaje menor mencionó haber tenido incidentes y al preguntarles sobre si se habían sentido seguros durante su estancia hospitalaria la mayoría dijo haberse sentido bastante seguros.

Keywords : Pacientes; Percepción; Seguridad.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License