SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.8 issue2PROFILE OF ELDERLY USERS OF PRIMARY HEALTH CARECONSUMPTION OF PSYCHOACTIVE SUBSTANCES BY NURSING AIDES author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Cuidarte

Print version ISSN 2216-0973

Abstract

BECERRA, Julián Barragán; HERNANDEZ, Nubia Esperanza  and  CASTRO, Angélica Medina. VALIDACIÓN DE GUÍAS DE AUTOAPRENDIZAJE EN SIMULACIÓN CLÍNICA PARA ESTUDIANTES DE ENFERMERÍA. Rev Cuid [online]. 2017, vol.8, n.2, pp.1582-1590. ISSN 2216-0973.  https://doi.org/10.15649/cuidarte.v8i2.377.

Introducción

Las guías de autoaprendizaje constituyen una estrategia pedagógica que permite abordar e integrar conocimientos, actitudes y prácticas de los enfermeros en formación.

Objetivo

Validar las guías de autoaprendizaje del laboratorio de procedimientos y simulación del Programa de Enfermería de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia. Materiales y Métodos: Se realizó validez facial y de contenido de 40 guías por comité de expertos con base en la guía de evaluación de material educativo de la Organización Panamericana de la Salud.

Resultados

La mitad de las guías requieren ajustes de estructura, presentación e imágenes. Según el juicio de los expertos el 50% de las guías obtuvo una puntuación del índice de validez de contenido (IVC) mayor de 0.6, lo cual indica que el proceso de elaboración de diseño y el contenido son pertinentes para el autoaprendizaje de los estudiantes de enfermería; 16 guías correspondieron a puntajes entre 0.64 y 0.8, es decir una validez buena con necesidad de ajustes de los aspectos evaluados y 4 guías obtuvieron IVC superior a 0.8, es decir muy buena validez .

Discusión

La evaluación de guías construidas y evaluadas es fundamental para la facilitación del aprendizaje y mejoramiento de habilidades y conocimientos clínicos, tanto para la práctica en escenarios, como para el futuro desempeño profesional.

Conclusiones

La validez facial y de contenido de material educativo para el uso actual de la simulación clínica, requiere de evaluación y de procesos metodológicos fundamentados en pedagogías motivadoras en un contexto de aprendizaje autónomo y cercano a la realidad.

Keywords : Validez de las Pruebas; Educación en Enfermería; Aprendizaje; Estudiantes de Enfermería.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )