SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.8 issue3Skills of family caretakers to care for patients with heart failureUse of disposable kits to optimize times, movements and adherence to protocols of intravenous therapy author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Cuidarte

Print version ISSN 2216-0973

Abstract

PARRA, Alejandro. Factores de personalidad, perceptuales y cognitivas asociadas con las experiencias anómalo/paranormales en personal de enfermería. Rev Cuid [online]. 2017, vol.8, n.3, pp.1733-1748. ISSN 2216-0973.  https://doi.org/10.15649/cuidarte.v8i3.408.

Introducción:

Un número de experiencias paranormales aparecen relatadas por enfermeros que consisten en visiones del lecho de muerte y otros fenómenos anómalos. El objetivo de este estudio fue determinar el grado de ocurrencia de ciertas experiencias perceptuales inusuales en entornos hospitalarios, las denominadas Experiencias Anómalo/Paranormales con frecuencia reportadas por médicos y enfermeras en el ámbito hospitalario.

Materiales y Métodos:

Estudio transversal y analítico. Se administraron cinco escalas, Encuesta de Experiencias Anómalo/Paranormales para Enfermeras, Maslach Burnout Inventory, Tellegen Absorption Scale, Inventario Oxford-Liverpool de Sentimientos y Experiencias, y Test de Empatía Cognitivo Afectiva a 344 enfermeros de 36 hospitales y centros de salud de Buenos Aires, Argentina.

Resultados:

Las experiencias más comunes de las enfermeras son: sensación de presencia y/o apariciones, oír ruidos, voces o diálogos, llantos o quejas, experiencias intuitivas y extrasensoriales en relación con sus pacientes, o bien la recepción de esas experiencias por parte de sus propios pacientes, tales como experiencias cercanas a la muerte, prácticas de oración o intervenciones religiosas con sanaciones espontáneas, y otras experiencias anómalas relacionadas con niños.

Discusión:

Las enfermeras con experiencias también tendieron a mayor absorción, lo cual se confirmó; una tendencia a la esquizotipia y mayor empatía cognitiva y comprensión emocional que en enfermeras sin experiencias.

Conclusiones:

Aunque no se confirmó la hipótesis según la cual, enfermeras con experiencias tienden a experimentar mayor estrés laboral, sin embargo se encontró que las enfermeras con experiencias obtuvieron una puntuación más alta en el factor Despersonalización que las enfermeras sin experiencias.

Keywords : Parapsicología; Agotamiento Profesional; Estrés Laboral; Empatía; Esquizofrenia.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )