SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.8 issue3Use of disposable kits to optimize times, movements and adherence to protocols of intravenous therapyEpidemiological aspects of neonatal mortality in a capital from northeastern Brazil author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Cuidarte

Print version ISSN 2216-0973

Abstract

ANGELIM, Rebeca Coelho de Moura; BRANDAO, Brígida Maria Gonçalves de Melo; FREIRE, Daniela de Aquino  and  ABRAO, Fátima Maria da Silva. Proceso de muerte/morir de personas con VIH/SIDA: perspectivas de enfermeros. Rev Cuid [online]. 2017, vol.8, n.3, pp.1758-1766. ISSN 2216-0973.  https://doi.org/10.15649/cuidarte.v8i3.414.

Introducción:

El SIDA sigue siendo una enfermedad con una elevada tasa de muertes, debiendo a los profesionales que actúan principalmente en los servicios de internación estar aptos para cuidar de los pacientes seropositivos, así como estar preparados para las pérdidas. Por lo tanto, el objetivo de este estudio fue comprender las perspectivas de los enfermeros en relación al proceso de muerte y morir de personas que viven con el VIH/SIDA.

Materiales y Métodos:

Se trata de un estudio descriptivo-exploratorio, cualitativo, desarrollado con 41 enfermeros que actuaban en servicios de infectología en la ciudad de Recife, Brasil. Se realizó una entrevista semiestructurada y los datos fueron analizados por la técnica de análisis de contenido.

Resultados:

Para los enfermeros, fue posible percibir que la muerte es representada por conceptos ligados a la idea de finitud, pasaje y duda. Se observó que el proceso de muerte/morir de personas con SIDA está impregnado por la no aceptación de la enfermedad, así como la falta de adhesión o el uso indebido de la terapia antirretroviral, y aún a comportamientos de riesgos, aumentando la probabilidad del paciente rendirse ante la enfermedad o desencadenar infecciones oportunistas.

Discusión:

Tal situación refleja en los enfermeros sentimientos de tristeza al encontrasen con la pérdida de sus pacientes.

Conclusiones:

Los enfermeros demuestran tener esperanza en la estabilización del paciente y una mejoría en el estado general, y, consecuentemente, continuar el tratamiento, sin embargo, cuando esto no sucede, deben estar preparados para lidiar con este momento de dolor y pérdida.

Keywords : Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida; VIH; Muerte; Enfermeros.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Portuguese     · Portuguese ( pdf )