SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.8 issue3Hand hygiene: adherence by the nursing staff in pediatric intensive care unitsPrevalence of diabetes mellitus associated to occupational stress in bank employees, Minas Gerais, Brazil author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Cuidarte

Print version ISSN 2216-0973

Abstract

AGRA, Glenda et al. Conocimiento y práctica de enfermeros en el cuidado a pacientes con heridas tumorales malignas. Rev Cuid [online]. 2017, vol.8, n.3, pp.1849-1862. ISSN 2216-0973.  https://doi.org/10.15649/cuidarte.v8i3.441.

Introducción:

Las heridas tumorales malignas representan una angustia para los pacientes que se enfrentan a una enfermedad terminal, ya que son lesiones desfigurantes, sin posibilidades de cicatrización y que desarrollan síntomas de difícil control. El objetivo fue verificar el conocimiento y práctica de enfermeros en el cuidado a pacientes con heridas tumorales malignas.

Materiales y Métodos:

Se trata de un estudio exploratorio, descriptivo, cuantitativo realizado con 22 enfermeros de un hospital de Paraíba, Brasil, durante el período de abril a junio de 2016. El instrumento fue un cuestionario estructurado basado en el protocolo del Ministerio de Salud. Para el análisis de los datos se utilizó estadística descriptiva y literatura pertinente.

Resultados:

Los resultados permitieron identificar que los enfermeros presentan lagunas en el conocimiento de contenidos y técnicas sobre evaluación y tratamiento de pacientes con heridas neoplásicas. Además, se constató que los enfermeros no realizan algunos cuidados pertinentes a esa clientela.

Discusión:

Se cree que estas fragilidades están relacionadas al dimensionamiento de personal, déficit en el conocimiento, inhabilidad en realizar cuidados con heridas tumorales malignas, falta de insumos que auxilien en la evaluación y tratamiento de la lesión, inexistencia de protocolo institucional para el cuidado con esas lesiones.

Conclusiones:

De este modo, la institución locus de la investigación necesita invertir en educación permanente, a fin de entrenar al equipo de enfermería para el acompañamiento de pacientes con heridas tumorales malignas, adquirir materiales necesarios e implantar protocolos asistenciales que orienten la práctica de métodos evaluativos y terapéuticos para el cuidado de personas con esas lesiones, familiares y cuidadores.

Keywords : Conocimiento; Enfermeros; Cuidados de Enfermería; Asistencia al paciente; Herida Tumoral; Herida Maligna.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Portuguese     · Portuguese ( pdf )