SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.9 issue2Training workers in basic life supportFunctional capacity of the elderly cared by the family health program in Benevides, Brazil author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Cuidarte

Print version ISSN 2216-0973

Abstract

MEDEIROS, Eliabe Rodrigues de et al. Facilidades y dificultades en la implantación del Programa Salud en la Escuela en un municipio del nordeste de Brasil. Rev Cuid [online]. 2018, vol.9, n.2, pp.2127-2134. ISSN 2216-0973.  https://doi.org/10.15649/cuidarte.v9i2.514.

Introducción

La salud escolar en Brasil es ofrecida a través del Programa Salud en la Escuela. El objetivo de este estudio fue identificar las facilidades y dificultades en la implantación del Programa Salud en la Escuela en un municipio del nordeste brasilero.

Materiales y Métodos

Investigación descriptiva, transversal, cuantitativa, realizada con 105 profesionales de la Estrategia Salud de la Familia que ya habían desarrollado actividades del programa. La recolección de datos fue realizada por medio de un instrumento con preguntas abiertas y cerradas. Se utilizaron las preguntas abiertas referentes a las facilidades y dificultades enfrentadas en la implantación del Programa Salud en la Escuela. Los datos fueron analizados por medio de la estadística descriptiva y presentados en números absolutos y relativos.

Resultados

Las facilidades más frecuentes son la articulación intersectorial (38.1%) y la satisfacción profesional (24.8%) en ejecutar las actividades del Programa Salud en la Escuela. Las dificultades fueron: escasez de recursos materiales y financieros (50.5%), ausencia de articulación intersectorial (26.7%) y exceso de actividades en el proceso de trabajo (17.1%).

Discusión

Se observó mayor frecuencia de dificultades en relación a las facilidades y los resultados encontrados se asemejan y se distancian de otros estudios del área.

Conclusiones

La satisfacción de los profesionales y la articulación entre los sectores salud y educación son elementos facilitadores en la implantación del Programa Salud en la Escuela. Sin embargo, la insuficiencia de recursos materiales y financieros y exceso de atribuciones en el proceso de trabajo son ejemplos de factores que comprometen su implementación.

Keywords : Salud; Educación; Servicios de Salud Escolar; Atención Primaria a la Salud; Promoción de la Salud.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Portuguese     · Portuguese ( pdf )