SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.9 issue2Association between perineorrhaphy and perineal problems, habitual activities, and physiological needs affectedCoping strategies: a systematic review on evaluation tools in the Brazilian context author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Cuidarte

Print version ISSN 2216-0973

Abstract

RODRIGUEZ, Angélica Melita; CONCHA, Patricia Jara; PEREIRA, Daniel Ignacio  and  MACHUCA, Luis Luengo. Adaptación transcultural y validación de un cuestionario de cuidado humanizado en enfermería para una muestra de población Chilena. Rev Cuid [online]. 2018, vol.9, n.2, pp.2245-2256. ISSN 2216-0973.  https://doi.org/10.15649/cuidarte.v9i2.531.

Introducción

La humanización del cuidado es una temática relevante de tratar por el impacto que tiene en la salud de las personas, esto demanda contar con instrumentos confiables y válidos que permitan su evaluación.

Objetivo

Adaptar y validar la versión colombiana del cuestionario de Percepción de Comportamientos de Cuidados Humanizados en Enfermería (PCHE), para ser utilizado en población chilena.

Materiales y Métodos

Estudio de validación, que consistió en la evaluación por expertos y adaptación transcultural del PCHE a través de un enfoque intralingual y el análisis de la consistencia interna y validez de constructo del instrumento PCHE versión Chilena.

Resultados

Se modificaron términos y tiempos verbales, con un 100% de comprensión por parte de los encuestados, esto permitió generar un instrumento adecuado al lenguaje y comprensión del español utilizado en Chile. Se obtuvo un alto coeficiente de alfa de Cronbach de 0.92, y una validez de constructo por convergencia con una alta correlación positiva r de 0,73 con la Escala de Percepción del Cuidado Humanizado.

Discusión

Se visualiza la importancia de la adaptación lingüística sociocultural de instrumentos en distintas culturas y de esta forma evitar sesgos derivados del lenguaje. La confiabilidad y validez de constructo del instrumento es similar a la encontrada en Colombia, lo que demuestra las adecuadas propiedades y su buen funcionamiento en un contexto cultural distinto.

Conclusiones

Este instrumento constituye un aporte a la humanización de los cuidados en enfermería, al ser una escala válida y apropiada para ser usada en el contexto de la población Chilena.

Keywords : Estudios de Validación; Lingüística; Encuestas y Cuestionarios; Humanización de la Atención; Características Culturales.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )