SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.9 issue3Feelings of mothers at the kangaroo care unit and support strategies for nursing professionalsSelf-Efficacy for Managing Chronic Disease 6-Item Scale: assessing self-efficacy in chronic disease management author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Cuidarte

Print version ISSN 2216-0973On-line version ISSN 2346-3414

Abstract

BERNARDES, Lucas de Oliveira  and  JURADO, Sonia Regina. Efectos de la laserterapia en el tratamiento de lesiones por presión: una revisión sistemática. Rev Cuid [online]. 2018, vol.9, n.3, pp.2423-2434. ISSN 2216-0973.  https://doi.org/10.15649/cuidarte.v9i3.574.

Introducción

Las lesiones por presión ocurren a raíz de una presión aplicada sobre la piel durante un período prolongado de tiempo y de inmovilización. Este tipo de lesión representa uno de los principales problemas de salud pública en la actualidad, ya que alcanza índices preocupantes y muertes evitables. El objetivo de este estudio fue estudiar la eficacia de la laserterapia en el proceso de cicatrización de lesiones por presión. Materiales y Métodos: Se trató de una revisión sistemática de la literatura en las bases de datos SCIELO, LILACS y PUBMED y en la Biblioteca Virtual de Trabajos de Grado y Tesis de la Universidad de São Paulo, entre los años 2001 y 2017, en los idiomas portugués e inglés, utilizando los siguientes descriptores: Laserterapia, Láser de Baja Potencia, Ulcera por Presión, Lesión por Presión o "Laser Therapy", "Low Intensity Laser", "Pressure Ulcer", "Pressure Injury".

Resultados

Se seleccionaron once artículos científicos, de los cuales se destaca que dosis de 4 J/cm2 con longitud de onda de 658 nm fueron las más eficaces en el tratamiento de las lesiones por presión.

Discusión

Algunos estudios han demostrado la efectividad del láser de baja frecuencia en la cicatrización de lesiones por presión. La técnica de aplicación del láser varía según las características de las heridas, tomando en cuenta el aspecto de la zona y, principalmente, su dimensión.

Conclusiones

Se hace énfasis en la necesidad de que los enfermeros estén bien capacitados para tratar las lesiones por presión con laserterapia, dado que el láser de baja potencia representa un tratamiento prometedor para acelerar la cicatrización de las heridas cutáneas.

Keywords : Rayos Láser; Cicatrización de Heridas; Úlcera por Presión.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Portuguese     · Portuguese ( pdf )