SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.10 issue1Burnout among nursing professionals in hospitals in BrazilSymptoms of cancer in children and family care strategies author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Cuidarte

Print version ISSN 2216-0973On-line version ISSN 2346-3414

Abstract

OLIVEIRA, Valéria Conceição de et al. La percepción del equipo de enfermería sobre la seguridad del paciente en la sala de vacunación. Rev Cuid [online]. 2019, vol.10, n.1, e590.  Epub Nov 04, 2019. ISSN 2216-0973.  https://doi.org/10.15649/cuidarte.v10i1.590.

Introducción

La seguridad del paciente es un aspecto importante y esencial para la adecuada asistencia prestada. Las investigaciones sobre la seguridad del paciente se han concentrado más en el área hospitalaria, por el hecho de ejecutar cuidados más complejos, sin embargo, ocurren muchos eventos con daños no intencionales en la sala de vacunación, y la mayoría de ellos se pueden prevenir. El objetivo del trabajo es conocer la percepción del equipo de enfermería sobre la seguridad del paciente en la sala de vacunación.

Materiales y Métodos

Estudio descriptivo, cualitativo, realizado en un municipio de tamaño mediano de la región sudeste de Brasil, de marzo a mayo de 2016, por medio de entrevista abierta y analizado bajo la perspectiva de la fenomenología social de Alfred Schütz. Los participantes de la investigación fueron profesionales del equipo de enfermería que realizaban actividades en ocho salas de vacunación.

Resultados

Con base en el análisis de las entrevistas abiertas, los resultados se organizaron en dos categorías: “Una mirada a la sala de vacunación y a la seguridad del paciente” y “El quehacer en la sala de vacunación: la búsqueda de una vacunación segura”. Los profesionales comprenden la importancia de la prestación de una asistencia segura y de calidad en la sala de vacunación, sin embargo, muchos factores ambientales, estructurales y gerenciales influyen en la manera de ofrecer dicha asistencia.

Discusión

La reducción fenomenológica de este fenómeno y su comprensión lleva a creer que los profesionales deben renunciar a los “creísmos” pre-existentes que pueden influir en la práctica segura e incorporar conocimientos y experiencias fundamentadas en conocimientos básicos de vacunación.

Conclusiones

La práctica segura en inmunización puede proteger esa forma preventiva en salud, como un cuidado primario y como un bien colectivo.

Keywords : Enfermería; Inmunización; Seguridad del Paciente; Atención Primaria de Salud.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Portuguese     · Portuguese ( pdf )